La secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, dijo que el esfuerzo por bloquear la expansión de los vales escolares mediante un referéndum electoral se quedó corto: “Mientras continúa la revisión legalmente requerida, nuestra oficina ha inspeccionado suficientes peticiones y firmas para confirmar que no se cumplirá el mínimo de 118,823 firmas”, dijo Hobbs en un tuit.
El Departamento de Educación de Arizona dijo a principios de esta semana que los padres que se inscriban para los cupones, conocidos como Cuentas de becas de empoderamiento (ESA), antes del viernes, serán elegibles para recibir fondos para el primer trimestre, incluso si el proceso de referéndum no se completó.
La oficina de Hobbs notificó a Save our Schools Arizona el déficit de firmas y el grupo emitió un comunicado calificándolo como un “golpe devastador” para el sistema de escuelas públicas del estado.
“Las escuelas públicas de Arizona están a punto de perder más de $76 millones ya que estos fondos de cupones de la ESA se desvían a escuelas privadas y educación en el hogar con poca o ninguna responsabilidad académica o financiera”, dicen.
El gobernador Doug Ducey ensalsó la expansión de becas como uno de los mayores logros de su mandato.
Líderes republicanos estatales habían acusado a Hobbs, de jugar a la política al extender el proceso de validación, a pesar de que, por ley, la Oficina del Secretario de Estado tenía 20 días para evaluar las firmas.
Cuando Save Our Schools Arizona presentó sus peticiones para cumplir con la fecha límite el viernes pasado, el grupo dijo que recolectó 141,714 firmas en más de 10,000 peticiones, un colchón decente por encima del umbral requerido para suspender la expansión de los vales hasta que el tema pueda ser presentado ante los votantes en 2024.
Save Our Schools Arizona dijo más tarde que el número que informaron era una estimación porque no se podía hacer un recuento preciso mientras llegaban tantas peticiones en el tramo final.
El Instituto Goldwater, un grupo de expertos conservador que impulsó la expansión de los vales, dijo que sus abogados hicieron su propio conteo manual y descubrieron que solo se enviaron 88,866 firmas.
Hasta la semana pasada, se habían presentado 10,338 solicitudes de ESA bajo la ley de expansión universal, el 76% de las cuales eran para estudiantes sin registro previo de inscripción en escuelas públicas o chárter, según el Departamento de Educación del estado.
Aunque alrededor de un tercio de los estudiantes de Arizona califican para el programa de cupones existente, principalmente aquellos que viven en áreas de bajos ingresos con escuelas deficientes, solo alrededor de 12,000 estudiantes en todo el estado estaban usando el sistema.
La nueva ley permitirá que todos los padres en Arizona tomen dinero público que ahora se envía al sistema de escuelas públicas K-12 y lo usen para pagar la matrícula de la escuela privada de sus hijos, los materiales de educación en el hogar u otros costos educativos.