Síndrome de marfan, trastorno hereditario

Comparte este Articulo:

Image

El síndrome de Marfan es una rara enfermedad que cada día es más común porque afecta actualmente a miles de personas a nivel mundial.

¿En qué consiste exactamente el Síndrome de Marfan?

El síndrome de Marfan es una enfermedad hereditaria provocada  por un defecto en el gen que le permite al cuerpo producir una proteína que ayuda a darle elasticidad y fuerza al tejido conectivo perjudicando las fibras que sostienen y sujetan los órganos y otras estructuras del cuerpo y afectando  de manera más común órganos como  el corazón, los ojos, los vasos sanguíneos y el esqueleto.

¿Como saber si padece el síndrome de Marfan?

Muchas personas con síndrome de Marfan nunca notan los síntomas y en algunos casos, estos no aparecen hasta llegar a la edad adulta. Sin embargo, las manifestaciones de la enfermedad se pueden notar principalmente en huesos y ligamentos. El paciente generalmente es delgado y alto con una estatura superior a la esperada en relación con su edad y su familia. Las articulaciones pueden ser muy flexibles y tanto los brazos como las piernas y los dedos pueden ser desproporcionadamente largos al compararlos con el tórax.

¿Como se diagnostica?

Si usted cree que padece el síndrome de Marfan es de  suma importancia consultar a un médico y realizar una evaluación completa que incluye prueba genética, electrocardiograma, pruebas de resonancia magnética o tomografía.

¿Por qué puede ser más peligroso para las mujeres?

A pesar de que el síndrome de Marfan afecta a hombres y mujeres igualmente, las mujeres corren un riesgo mayor si lo padecen y quedan embarazadas por que pueden desarrollar un elevado riesgo de disección aórtica tanto en el embarazo, como en el parto/postparto, poniendo en peligro tanto de la madre y de él bebe que esta por nacer.

¿Cuál es el tratamiento para el síndrome de Marfan?

No existe una cura para este síndrome, sin embargo, el tratamiento por lo general comprende medicamentos para mantener una presión arterial baja y así reducir la tensión sobre la aorta. Es de suma importancia realizar controles regularmente para detectar si los daños provocados por la enfermedad avanzan.

¿Como Obtener mas información?

Si deseas obtener más información sobre el síndrome de Marfan puedes registrarte a través de este enlace https://bit.ly/316lNzN  de manera gratuita en la primera conferencia virtual en español que estará ofreciendo el Instituto el próximo sábado 22 de enero de 08:30 – 17:00.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: