Más que un plato de comida: St. Vincent de Paul ofrece ayuda integral a la comunidad

Comparte este Articulo:

Image

El campus principal de St. Vincent de Paul se encuentra en 320 W Watkins Road, en Phoenix, Arizona. FOTOS: Marlene Valero / Prensa Arizona

Con una trayectoria que se remonta a 1946 en Arizona, la organización St. Vincent de Paul (San Vicente de Paúl) continúa expandiendo sus servicios para alimentar, vestir, albergar y sanar a la comunidad.

La organización ofrece una red de apoyo integral que busca atender las necesidades básicas de las personas de forma digna y sin requisitos burocráticos.

En entrevista con Prensa Arizona, Andrea Ariza, vocera de la organización, detalló la magnitud de sus operaciones, que se extienden a lo largo del centro y norte de Arizona, con una plantilla conformada de un 95% de voluntarios. 

Te puede interesar: Congelan fondos escolares de verano: en riesgo programas y extraescolares

“Todo empieza con una comida”, afirmó Ariza, al subrayar que la alimentación es la primera puerta para identificar otras necesidades y conectar a las personas con más recursos.

Image Not Found

Albergues y comedores disponibles

St. Vincent de Paul opera cuatro comedores en Arizona. El más emblemático es el Comedor Familiar, ubicado en su campus principal, ubicado en 320 W Watkins Road, que atiende a familias con menores de 17 años sin ningún requisito de elegibilidad. 

En este espacio, las familias disfrutan de una experiencia similar a la de un restaurante, con voluntarios que les toman la orden de un menú con tres opciones. Además, el comedor alberga el “Dream Center”, un programa que ofrece tutoría, actividades educativas y una mini-biblioteca para los niños.

Image Not Found

La organización también gestiona albergues que se adaptan a las diferentes necesidades de la población sin hogar:

  • Rosalie’s Place: Con 71 camas, está destinado a adultos que trabajan o buscan empleo activamente.
  • Ozanam Manor: Con capacidad para 100 personas, se enfoca en adultos mayores de 50 años, veteranos o personas con discapacidades, una población considerada “muy vulnerable”.
  • Albergue de Emergencia: Un tercer albergue con 100 camas, sin requisitos de edad, para personas que necesitan un lugar seguro de inmediato.

Clínica Médica y Dental: Servicios integrales 

St. Vincent de Paul no solo se enfoca en las necesidades básicas como el alimento y el albergue, sino que también ofrece un pilar de salud fundamental para la comunidad a través de sus clínicas médica y dental, ubicadas en su campus principal. Estos servicios son operados por un equipo de profesionales y una red de voluntarios, incluyendo médicos, dentistas y especialistas, que dedican su tiempo y talento a la misión de la organización.

Clínica Médica

La clínica médica de St. Vincent de Paul cuenta con más de 30 especialidades, lo que permite ofrecer una atención de amplio espectro. Los servicios disponibles incluyen:

Oftalmología: Para el cuidado de la vista.

  • Ginecología y cuidado de la mujer: Para atender la salud femenina.
  • Terapia física: Para la rehabilitación y el manejo del dolor.
  • Ayuda preventiva: Con un enfoque en prevenir enfermedades y evitar que las personas lleguen a las salas de emergencia.
  • Tratamiento de padecimientos: Con el objetivo de sanar a los pacientes y evitar que sus condiciones de salud empeoren.

La clínica trabaja con otros hospitales y organizaciones para referir a pacientes que necesiten un cuidado más especializado o equipos que no se encuentren en el campus. La atención se ofrece sin costo alguno para quienes cumplen ciertos requisitos de bajos ingresos. Para aquellos que tienen un seguro mínimo o no califican para la exención total, el costo es mínimo, lo que la convierte en una opción muy accesible.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Image Not Found

Clínica Dental

La clínica dental, también ubicada en el campus principal, está operada por dentistas profesionales y voluntarios con años de experiencia. Sus servicios cubren una amplia gama de necesidades para adultos y niños, incluyendo:

  • Cuidado de emergencia: Para problemas dentales agudos.
  • Cuidado preventivo: Incluyendo la enseñanza de la higiene bucal a los niños para que desarrollen hábitos saludables para toda la vida.
  • Restauraciones: La clínica realiza procedimientos como implantes y coronas.
  • Planes de tratamiento: Se elaboran planes personalizados para ayudar a las personas a resolver sus problemas dentales.

Para ser atendido, se recomienda hacer una cita, aunque en muchos casos es posible ser visto el mismo día. La organización nunca pide información sobre el estatus migratorio y ofrece sus servicios a todos, independientemente de si tienen seguro o no.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: