La gobernadora de Arizona Katie Hobbs propuso una directriz que exige que los estudiantes asistan a la escuela pública durante al menos 100 días antes de poder recibir un vale financiado por el estado para asistir a la educación privada o en el hogar. / FOTO: Oscar Ramos
Líderes políticos de Arizona demuestran poco consenso, de cara al año electoral
Si bien es cierto que los líderes republicanos y demócratas han prometido trabajar juntos en temas vitales para Arizona como vivienda, agua y educación, la fría respuesta republicana al informe de la gobernadora Katie Hobbs es una indicación de que les queda un largo camino por recorrer y no parece llegar a ningún consenso.
Un pronunciado déficit presupuestario causado por la caída de los ingresos fiscales y el aumento de los costos de los vales escolares es uno de los puntos de ruptura entre la gobernadora demócrata Katie Hobbs y la Legislatura de Arizona controlada por los republicanos en su regreso nueva sesión en el Capitolio estatal.
Aunque el objetivo es concluir la sesión legislativa en 100 días, pero los legisladores suelen extenderse hasta mayo o junio, especialmente cuando hay problemas difíciles de negociar, como un déficit presupuestario.
El estado tenía un superávit presupuestario de $1.8 mil millones hace un año, pero ahora tiene un déficit de alrededor de $400 millones para el año fiscal actual y otro déficit de $450 millones el año siguiente.
Una reducción de impuestos aprobada por los legisladores en 2021 y promulgada por el predecesor republicano de Hobbs, el gobernador Doug Ducey, reemplazó el impuesto sobre la renta graduado del estado con un impuesto único que entró en vigor el año pasado, con lo que Arizona vio una disminución de más de $830 millones en los ingresos por impuestos sobre la renta, marcando una caída de casi el 30% de julio a noviembre.
Mientras tanto, la expansión del programa de vales escolares ESA, que originalmente se estimaba que costaría $64 millones para el año fiscal actual, ahora podría superar los $900 millones, según los analistas presupuestarios.
El programa de vales permite a los padres usar dinero público para la matrícula en escuelas privadas y otros costos educativos y casi 73,000 estudiantes participan ahora que todos los estudiantes pueden obtener los vales con una beca promedio es aproximadamente de $9,700 por estudiante.
El agua también será un problema para la Legislatura en medio de una grave sequía a largo plazo en el árido estado del suroeste y en Arizona, crecen las preocupaciones sobre escasez en el sistema del río Colorado, que proporciona al estado alrededor del 40% de su agua, y sobre la disminución de las reservas de agua subterránea y la regulación en áreas rurales.
Llamando a la sequía el “desafío de nuestro tiempo”, Hobbs ha limitado el desarrollo de viviendas en partes del área metropolitana de Phoenix debido a preocupaciones sobre el agua y ha cancelado arrendamientos de tierras estatales que durante años dieron a una granja propiedad de Arabia Saudita un acceso casi ilimitado para bombear agua subterránea.
Las preocupaciones sobre un número récord de llegadas de migrantes a la frontera sur de Arizona también podrían ser un tema potente para los legisladores estatales en un año electoral.
Las prioridades
Katie Hobbs, inauguró la sesión legislativa con un discurso de más de 45 minutos que incluyó una larga lista de prioridades, entre ellas aliviar la crisis en la frontera sur de Arizona, aprobar un presupuesto equilibrado, abordar los problemas del agua, hacer hacer que el programa de vales escolares sea más responsable y garantizar el acceso al aborto.
Algunas de sus propuestas, como aumentar el acceso a la atención de salud reproductiva y poner más barreras al programa de vales escolares, nunca obtendrán el apoyo republicano; ambas impulsaron al senador Anthony Kern, republicano por Glendale, a darle la espalda a Hobbs, durante el discursi, pero la gran mayoría de los republicanos ni siquiera aplaudió la promesa de Hobbs de aumentar el salario de los docentes, algo que los propios legisladores republicanos también han propuesto.
Las dos excepciones notables fueron el representante Matt Gress, republicano por Phoenix, y el senador Ken Bennett, republicano por Prescott, quienes aplaudieron el aumento salarial de los maestros; también fueron los únicos dos miembros de su grupo que se levantaron para aplaudir a Hobbs después de que ella concluyó su discurso.
Sin duda, Hobbs enfrentará una batalla cuesta arriba para lograr algunos de sus objetivos, con el rechazo de los republicanos, que tienen una mayoría de un voto en ambas cámaras de la legislatura.
El presidente del Senado, Warren Petersen, republicano por Gilbert, indicó que planea trabajar entre ambos partidos para lograr las prioridades republicanas, como un presupuesto equilibrado, precios más bajos de la gasolina y soluciones en la frontera.
Pero aunque el presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, dijo que estaba de acuerdo con las prioridades de Petersen, también emitió un mensaje firme sobre el programa de vales escolares.
“Cualquier esfuerzo por eliminar o socavar las opciones de los padres en materia de educación no tendrá éxito”, dijo Toma, entre aplausos y vítores del lado republicano de la sala.
Las respuestas más animadas del lado demócrata se produjeron después de la promesa de Hobbs de garantizar el acceso al aborto.
“Realmente creo que luchar por las familias de Arizona significa defender el derecho de cada individuo a tomar sus propias decisiones en materia de atención de salud reproductiva”, dijo Hobbs entre vítores y aplausos de los demócratas.
“Siempre defenderé las libertades de los arizonenses y me niego a dar marcha atrás ante quienes quieren criminalizar a los médicos y prohibir el aborto. Eso no sucederá bajo mi supervisión”, dijo Hobbs.
Propuso lo que llamó proyectos de ley de sentido común para ampliar el acceso al aborto, incluida la derogación de la prohibición casi total del aborto que data de 1864, la aprobación de la Ley de Derecho a la Anticoncepción y el fin de la práctica gubernamental de recopilar y publicar datos sobre cada aborto en el estado.
La frontera
Hobbs no tuvo reparos en criticar al gobierno federal por no abordar la crisis en la frontera y su decisión de cerrar el puerto de entrada de Lukeville, que: “No hizo nada para resolver realmente nuestra crisis de inmigración, pero sí perjudicó a las empresas y familias”.
“Mi administración trabajó incansablemente para revertir esta acción miope del gobierno federal y tomó medidas extraordinarias -incluido el envío de la Guardia Nacional a la frontera- para brindar seguridad y sentido común a esta situación”, dijo Hobbs, y agregó que esta sesión tenía como objetivo buscar financiación continua para una respuesta fronteriza mejor coordinada.
En respuesta al discurso de la Gobernadora, Ben Toma calificó los comentarios de Hobbs sobre la frontera como nada más que grandilocuentes, diciendo que ella tiene un historial de apoyo a una frontera abierta.
Warren Petersen incluso acusó a Hobbs de contribuir a la crisis fronteriza a través de sus vetos a propuestas republicanas el año pasado que habrían identificado a los cárteles de la droga como grupos terroristas y declarado el tráfico de fentanilo en la frontera como una crisis de salud pública y también la criticó por abogar por la eliminación de la barrera de contenedores de envío construida por su predecesor republicano, Doug Ducey.
Pero de hecho, la barrera violaba la ley federal y Ducey inició la eliminación de la estructura antes de dejar el cargo.
Preservar el agua
Hobbs destacó su éxito al ayudar a proteger el futuro del agua del estado, con la cancelación de un arrendamiento de tierras estatales en el condado de La Paz a Fondomonte, una empresa de Arabia Saudita que bombeaba agua sin control para irrigar sus cultivos de alfalfa.
También prometió continuar trabajando con los agricultores y las comunidades urbanas y rurales para asegurar el futuro del agua del estado y actualizar las leyes de gestión de aguas subterráneas de Arizona para los residentes rurales.
“Todos reconocemos que nuestro estado está creciendo y debemos continuar adaptándonos mientras mantenemos nuestro estatus de larga data como líder nacional en la gestión del agua”, dijo Hobbs.
“Nuestros estándares de agua son la clave para nuestra economía fuerte. Me niego a sacrificarlos por un crecimiento desenfrenado. Pero continuaré con la tradición bipartidista de Arizona de hacer crecer nuestra economía y al mismo tiempo proteger el recurso más preciado de nuestro estado”, señaló.
Hobbs también destacó su dirección al Departamento de Recursos Hídricos de Arizona para crear una nueva forma para que los proveedores de agua y las comunidades que dependen del agua subterránea puedan apuntalar un suministro de agua garantizado por 100 años mediante el uso de nuevas fuentes de agua para reducir el bombeo de agua subterránea.
“Recordemos que al agua y la sequía no les importa el registro de partidos o los títulos de trabajo o si vives en una comunidad urbana o rural. Sólo podemos proteger nuestro suministro de agua trabajando juntos”, dijo Hobbs.
Sin recorte a servicios
Hobbs abordó la mayor responsabilidad de la legislatura cada año, al aprobar el presupuesto anual, que ya enfrenta un déficit de $400 millones que se espera que crezca a más de $800 millones.
“A todos aquellos que llaman hogar a este estado, permítanme compartir este mensaje: no eludiremos nuestras responsabilidades y no dejaremos que nuestros hijos y la próxima generación resuelvan la situación. Y no recortaremos el gasto en servicios vitales”, dijo Hobbs.
Durante el evento de Pronóstico Legislativo 2024 de la Cámara de Comercio e Industria de Arizona la semana pasada, Hobbs prometió no hacer recortes en la atención médica, la educación pública y la seguridad pública, que representan alrededor del 75% del presupuesto estatal.
Vivienda
Mientras Hobbs promocionaba el sólido mercado laboral del estado, con 56,000 nuevos empleos en 2023 y 32,000 millones de dólares en inversiones extranjeras, también lamentaba la incapacidad de muchas familias de clase media para comprar una casa propia.
“Como puede ver, la economía de nuestro estado es fuerte y sus oportunidades son abundantes, sin embargo, no podemos ignorar el hecho de que para los arizonenses de todas las edades, colores y límites geográficos, nuestra crisis de asequibilidad de la vivienda ha borrado los sentimientos de prosperidad para muchos”, dijo Hobbs.
El año pasado, el estado destinó $150 millones a programas de asistencia de alquiler y asignó dinero para brindar asistencia legal a quienes enfrentan desalojo o inestabilidad de vivienda y aceleró la protección de créditos fiscales para viviendas de bajos ingresos para acelerar la construcción de viviendas asequibles.
Dijo que esos eran solo puntos de partida y anunció el Programa de Asistencia Hipotecaria Arizona Is Home para ayudar a las familias de clase trabajadora con los pagos iniciales y el alivio de las tasas de interés hipotecarias, brindando ayuda a una familia de cuatro que gane hasta $75,000 por año para comprar una casa asequible.
En el vídeo de respuesta, Petersen culpó a Hobbs de exacerbar la crisis inmobiliaria al emitir una moratoria sobre la construcción de nuevas viviendas en dos zonas en auge del Valle para proteger el suministro de agua subterránea.
Educación
Hobbs elogió el logro bipartidista del año pasado al anular el límite de gasto escolar por un año, pero pidió este año una solución duradera que evitaría que las escuelas enfrenten miles de millones en recortes.
Animó a los legisladores a ayudarla a reformar la Proposición 123, que fue aprobada por primera vez por los votantes en 2016 y que canalizó $3.5 mil millones durante la última década hacia la educación pública; los republicanos tienen una propuesta para hacer eso, pero destinar todo el dinero al pago de los maestros en lugar de a las operaciones escolares en general, una idea que a Hobbs le parece bien.
Hobbs dijo que este año era vital aumentar los salarios de los maestros y el personal de apoyo, así como aumentar la transparencia del programa de vales escolares, que está muy por encima del presupuesto después de que los legisladores lo abrieron a todos los estudiantes de Arizona en 2022.
“Es nuestra responsabilidad como administradores de este estado establecer barreras para garantizar que el dinero de los contribuyentes dedicado a la educación se utilice adecuadamente. Sin estas barreras, el despilfarro, el fraude y el abuso echan raíces y prosperan”, dijo Hobbs.
La gobernadora propuso una directriz que exige que los estudiantes asistan a la escuela pública durante al menos 100 días antes de poder recibir un vale financiado por el estado para asistir a la educación privada o en el hogar, una propuesta que, según ella, ahorraría al estado un cuarto de billón de dólares.
Hobbs también pidió a la legislatura que la ayudara a crear una escuela de medicina centrada en la ingeniería en la Universidad Estatal de Arizona; duplicar el tamaño de las facultades de medicina de la Universidad de Arizona y comenzar una nueva facultad de medicina en la Universidad del Norte de Arizona con un enfoque en servir a las comunidades rurales y tribales, en un esfuerzo por abordar la escasez de proveedores médicos en el estado.
Hobbs también prometió trabajar para hacer que la atención médica, y especialmente los medicamentos recetados, sean más asequibles para los arizonenses que los necesitan.
En respuesta al estado del discurso estatal, Petersen dijo que estaba “gravemente preocupado” por la dirección en la que Hobbs está liderando el estado.
“Quieren transformarlo en el mismo tipo de estado azul del que la gente huye actualmente en masa”, dijo.
Toma agregó la promesa de responsabilizar a Hobbs si no sigue la ley de Arizona.
“Esto es lo que buscamos: equilibrio, sentido común y cordura, y este año continuaremos presentando legislación sobre el escritorio del gobernador que refleje eso”, dijo Petersen.