Foto: White House/X (Twitter)
Reunión en la Casa Blanca: FIFA y el gobierno de EE.UU. afinan detalles para el Mundial 2026
WASHINGTON, D.C. — La Casa Blanca fue sede este martes de la primera reunión oficial entre la FIFA y el gobierno de los Estados Unidos para coordinar los preparativos del Mundial de Fútbol 2026, evento que será coorganizado junto a México y Canadá. En el encuentro participaron el presidente Donald Trump, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, y miembros clave del gabinete como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el vicepresidente JD Vance.
La reunión marcó el inicio formal del Grupo de Trabajo (Task Force) que supervisará tanto el Mundial 2026 como la Copa Mundial de Clubes 2025, la cual se realizará exclusivamente en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio del próximo año.
Advertencia de JD Vance: “Ver el partido y luego volver a casa”
"They'll have to go home": Vice President JD Vance said visitors attending the 2026 World Cup will have to leave when the soccer tournament, co-hosted by the U.S., Canada and Mexico, ends. pic.twitter.com/YgPXuQINzK
— USA TODAY Video (@usatodayvideo) May 7, 2025
Uno de los mensajes que más llamó la atención durante la conferencia de prensa fue el del vicepresidente JD Vance, quien se dirigió a los futuros visitantes del Mundial con un tono que mezcló la broma con la advertencia:
“Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa”, afirmó.
Vance agregó que quienes no lo hagan “tendrán que hablar con la secretaria Noem”, en alusión a su compañera de gabinete, quien está al frente de la seguridad fronteriza del país. Aunque lo dijo con una sonrisa, el mensaje quedó claro: las políticas migratorias estarán estrictamente vigiladas durante el evento.
Trump quiere “el torneo más grande y seguro de la historia”
President Trump, @VP Vance, and FIFA President Gianni Infantino kick off the first meeting of the White House Task Force on the 2026 FIFA World Cup, hosted in the USA next summer! ⚽️🇺🇸 pic.twitter.com/laI5IA7bix
— The White House (@WhiteHouse) May 6, 2025
Por su parte, el presidente Trump aprovechó la ocasión para recalcar que el Mundial 2026 será una oportunidad única para proyectar la imagen de Estados Unidos al mundo.
“He instruido a todo mi equipo para que haga lo necesario y este Mundial sea el más grande, el más seguro y el mejor organizado que el mundo haya visto”, dijo el mandatario.
Trump también sugirió que permitir la participación de Rusia en el torneo podría abrir la puerta a una posible distensión en el conflicto con Ucrania, lo que generó diversas reacciones en medios internacionales.
Gianni Infantino y la proyección económica
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su confianza en la organización estadounidense:
“El mundo tiene plena confianza en que Estados Unidos será un gran anfitrión. Este evento dejará una huella económica histórica”.
Según cifras presentadas por la FIFA, entre el Mundial de Clubes 2025 y el Mundial 2026 se generará un impacto económico estimado de 50 mil millones de dólares y se crearán cerca de 300,000 empleos en todo el país.
Arizona, a la espera
Aunque Phoenix no figura entre las 11 ciudades anfitrionas en EE.UU., el estado de Arizona espera beneficiarse del flujo turístico y económico que traerá el Mundial, especialmente por su cercanía con sedes como Los Ángeles. Autoridades estatales y municipales también han mostrado interés en albergar entrenamientos o eventos paralelos.
El reto logístico y migratorio
La reunión de alto nivel también abordó temas de transporte, tecnología, control migratorio y seguridad en las sedes. Carlos Cordeiro, ex presidente de la Federación de Fútbol de EE.UU., fue nombrado asesor principal del Task Force y tendrá un rol central en la planificación operativa.
Este encuentro marca el arranque oficial de una cuenta regresiva que culminará en junio de 2026 con la patada inicial de un torneo que reunirá a 48 selecciones nacionales y más de 100 partidos distribuidos en 16 ciudades del continente.