• Home
  • Featured
  • Legislador republicano nomina al presidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

Legislador republicano nomina al presidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

Comparte este Articulo:

Image

Earl “Buddy” Carter, representante de Georgia, envió una carta al comité encargado para nominar al presidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz. Foto: Facebook Donald J Trump / Nobel Prize Outreach. Photo: Hugh Fox 

El representante republicano en el Congreso de Estados Unidos, Earl “Buddy” Carter, envió una carta al Comité Noruego del Nobel para nominar al presidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por su intervención en el conflicto de Irán e Israel. 

El documento, con fecha del 24 de junio de 2025 señala que el mandatario estadounidense impidió que Irán accediera al arma ‘más poderosa del mundo’.

“Como miembro del Congreso de los Estados Unidos, le escribo para nominar formalmente a Donald J. Trump, el 47.º presidente de Estados Unidos, al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinario e histórico papel para poner fin al conflicto armado entre Israel e Irán e impedir que el mayor patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta”, expresó.

Te puede interesar: Donald Trump arremete contra Irán e Israel por posible quiebre de cese al fuego

La carta fue enviada este martes, después de que el presidente Donald Trump anunciara un cese al fuego entre Irán e Israel, un conflicto que había ido en escalada en los últimos 12 días. 

“En las últimas semanas, el mundo estuvo al borde de una guerra peligrosa y potencialmente desestabilizadora regional. Sin embargo, ante la crisis, el presidente Trump tomó medidas audaces para establecer la paz mediante la fuerza y ​​facilitar un alto el fuego que, con humildad, lo detuviera”, agrega el representante del primer distrito congregacional de Georgia.

Incluso, en redes sociales, antes de darse a conocer la nominación por parte del representante Carter, se había posicionado el hashtag Presidente de la Paz, en referencia a Donald Trump. 

Acuerdo de cese al fuego podría haber terminado

Sin embargo, en las últimas horas la situación dio otro giro. En las últimas horas, la tensión regresó entre Irán e Israel, al retomar la actividad bélica con el lanzamiento de misiles por parte de ambos países.

De igual manera, el ministro de exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghc, contradijo lo anunciado por el presidente Donald Trump sobre un acuerdo de cese al fuego con Israel, aunque aceptó que estarían dispuestos a negociar si Israel detiene los ataques a Teherán. 

Ante el aumento de tensión bélica entre Irán e Israel, el mandatario estadounidense Donald Trump arremetió contra ambos países y los calificó de “no saber ni qué chin.. están haciendo”.

“We basically have two countries that have been fighting so long and so hard that they don’t know what the F*CK they’re doing.”, dijo en inglés ante medios nacionales. 

¿Donald Trump podría ganar el Premio Nobel de la Paz?

El que se nomine a una persona para el Premio Nobel de la Paz no implica que será el ganador, ya que se puede nominar a varias personas, pero el Comité Noruego del Nobel será el que elija quién será el galardonado. 

El proceso para ganar el Premio Nobel de la Paz es riguroso y se extiende a lo largo de varios meses, implicando a expertos y un comité especializado. Aquí te lo explicamos paso a paso:

1. Nominaciones (hasta el 31 de enero):

¿Quién puede nominar? No cualquiera puede nominar. Las nominaciones solo son válidas si provienen de personas que cumplen con ciertos criterios, entre ellos:

  • Miembros de asambleas nacionales y gobiernos de estados soberanos (incluyendo jefes de estado y ministros).
  • Miembros del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya y del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya.
  • Profesores universitarios (con rango de titular o emérito) de historia, ciencias sociales, derecho, filosofía, teología y religión.
  • Rectores universitarios y directores de institutos de investigación de paz y de asuntos exteriores.
  • Personas que hayan sido galardonadas previamente con el Premio Nobel de la Paz.
  • Miembros actuales y antiguos del Comité Noruego del Nobel y antiguos asesores del Comité.
  • Confidencialidad: Las nominaciones se mantienen en secreto durante 50 años. Esto significa que no se revela quién ha sido nominado ni quién lo ha nominado hasta medio siglo después.

2. Revisión y Lista Corta (Febrero – Marzo):

El Comité Noruego del Nobel, un comité de cinco miembros designados por el Parlamento de Noruega, es el encargado de seleccionar al laureado.

  • Una vez recibidas todas las nominaciones válidas, el Comité las revisa y crea una “lista corta” de los candidatos más interesantes y dignos para una consideración más profunda.

3. Evaluación de Expertos (Marzo – Agosto):

Los candidatos de la lista corta son sometidos a evaluaciones y exámenes por parte de asesores permanentes del Comité Nobel y otros expertos noruegos o internacionales. Estos expertos preparan informes individuales sobre los candidatos, basados en su experiencia profesional y conocimientos académicos.

  • El Comité se reúne regularmente durante estos meses para discutir y reducir progresivamente el número de candidatos.

4. Decisión Final (Octubre):

A principios de octubre, como muy tarde, el Comité Noruego del Nobel toma su decisión final sobre quién recibirá el Premio Nobel de la Paz. La decisión se busca por consenso, pero si no es posible, se toma por votación por mayoría simple.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El criterio principal, según la voluntad de Alfred Nobel, es reconocer a la persona u organización que haya realizado “el mayor o mejor trabajo para la fraternidad entre las naciones, para la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y para la celebración y promoción de congresos de paz” en el año anterior. Con el tiempo, se han ampliado estos criterios para incluir contribuciones al avance de los derechos humanos y el medio ambiente.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: