• Home
  • Featured
  • ICE rocía gas pimienta a bebé de 1 año en Chicago: denuncian abusos

ICE rocía gas pimienta a bebé de 1 año en Chicago: denuncian abusos

Comparte este Articulo:

Image

La pequeña Arinna Veraza, de solo un año sufrió el ataque de un agente de ICE que roció gas pimienta en el automóvil que conducía su padre en Chicago. Foto: Cortesía / Matt Demateo

La ciudad de Chicago vive un punto de inflexión en la controvertida “Operación MidwayBlitz”, con la salida del comandante Greg Bovino tras una serie de escándalos por uso excesivo de la fuerza.

Esta retirada se produce en medio de una creciente indignación pública y acciones legales que condenan los métodos empleados por los agentes federales de ICE y Border Patrol.

La tensión alcanzó su clímax con el terrible incidente que vivió la familia Veraza, un caso que ha simbolizado los presuntos abusos y ha avivado el rechazo comunitario hacia la estrategia de seguridad .

Rafael Veraza relató por primera vez la aterradora experiencia que vivió con su esposa y su hija de un año, Arinna, cuando agentes federales lanzaron spray de pimienta dentro de su automóvil en un estacionamiento de Cicero.

Te puede interesar: Alertan por colaboración entre el Condado de Pinal y agentes de ICE

El hecho ocurrió durante un día caótico de operativos de inmigración en el área metropolitana de Chicago, donde las tensiones entre agentes y la comunidad llegaron a un punto crítico. 

“No podía abrir los ojos y tenía dificultad para respirar”, declaró el padre, quien intentó ayudar a su bebé echándole agua en la cara al desconocer los efectos del aerosol en un lactante. 

Aunque su hija no requirió hospitalización, Veraza sí fue atendido de urgencia tras sufrir una grave reacción por su asma, con un ritmo cardíaco que alcanzó las 263 pulsaciones por minuto, una situación que lo llevó a cuestionar: 

“Nosotros, como adultos, podemos manejarlo ¿Pero los niños? No deberían estar apuntando a los niños”.

Este ataque a una familia se enmarca dentro de una serie de actuaciones polémicas del comandante Gregory Bovino, quien fue captado en video lanzando una granada de aturdimiento contra manifestantes en el vecindario de Little Village sin dar una advertencia verbal, una acción que violaba abiertamente una orden judicial restrictiva previa emitida por la jueza federal Sara Ellis. 

La magistrada llegó más lejos al reprender públicamente a Bovino, señalando que este admitió haber mentido sobre un incidente de pedradas usado para justificar el despliegue de gas lacrimógeno contra protestantes, lo que la llevó a emitir una medida cautelar que limita el uso de la fuerza durante las protestas. 

La respuesta del Departamento de Seguridad Nacional no se hizo esperar, pues aunque justificó el uso de fuerza argumentando que sus agentes fueron acosados y seguidos, el Departamento de Justicia ya ha apelado formalmente la orden restrictiva de la jueza Ellis.

La presión combinada de la condena judicial, la indignación ciudadana y la cobertura mediática de casos como el de la familia Veraza, entre muchos otros, ha surtido efecto, pues múltiples fuentes oficiales confirmaron la inminente salida de Bovino de Chicago.

Si bien la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, aseguró que “no nos vamos de Chicago”, los planes de retirada del polémico comandante y sus equipos más controvertidos ya están en marcha. 

Esta partida representa un revés para la administración Trump y su estrategia de mano dura, mostrando cómo la presión social y legal puede lograr cambios incluso en políticas federales muy arraigadas.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Sin embargo, existen rumores de que los equipos de la Patrulla Fronteriza podrían ser reasignados a Charlotte, Carolina del Norte, lo que genera temores de que estos conflictos se reproduzcan en otras ciudades . 

Para las familias afectadas, como la de Rafael Veraza, la salida de Bovino es un alivio insuficiente, pues el trauma físico y emocional perdura como un recordatorio de los costos humanos de las políticas migratorias más agresivas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: