Katherine Miranda, senadora demócrata que representa el Distrito Legislativo 11, lideró las denuncias contra el proyecto “Ley Arizona ICE”. CORTESIA: Catherine Miranda / Facebook
El polémico proyecto de ley SB1164 revive los fantasmas de la SB1070
Arizona enfrenta una nueva polémica legislativa con la introducción del proyecto de ley SB 1164, denominado por sus promotores republicanos como la “Ley Arizona ICE”, que busca obligar a las oficinas del sheriff de los condados y al Departamento de Correccionales de Arizona y autoriza a las fuerzas locales a participar en la aplicación de las leyes migratorias federales.
La propuesta es criticada por sectores demócratas, que consideran que revive las prácticas de perfil racial que marcaron a Arizona con la controvertida SB1070, conocida como la “Ley de Muéstrame tus papeles”.
Katherine Miranda, senadora demócrata que representa el Distrito Legislativo 11, lideró las denuncias contra el proyecto.
“Es claro que la agenda republicana está enfocada en atacar a familias inmigrantes inocentes y crear políticas erróneas que aterroricen a nuestras comunidades”, afirmó.
El SB 1164 busca imponer a las fuerzas del orden locales la responsabilidad de colaborar con las autoridades federales en detención y deportación de indocumentados.
Según sus opositores normalizaría el perfil racial y el abuso de poder, repitiendo los errores de la SB1070, aprobada en 2010 bajo un contexto de tensión racial y condenada por organismos de derechos humanos.
El proyecto de ley también ha sido señalado como un intento de desviar recursos estatales hacia una tarea que corresponde al gobierno federal, lo que impondría un costo económico y humano significativo para los contribuyentes de Arizona.
“La seguridad fronteriza es responsabilidad del gobierno federal, no una excusa para que los republicanos creen nuevas obligaciones para el estado”, añadió Miranda.
La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, ya ha anunciado su rechazo a cualquier medida que, interfiera con los derechos individuales y considera que la “Ley Arizona ICE” es un esfuerzo por obligarla a cumplir con las políticas de deportación masiva impulsadas durante la administración Trump.
“Si este proyecto de ley se aprueba, el estado no tendría otra opción que permitir que las fuerzas del orden locales detengan y arresten a cualquier persona que sospechen de estar aquí ilegalmente, reforzando la narrativa falsa de una supuesta invasión en nuestra frontera sur”, señaló Mayes.
Para Miranda, la SB 1164 no solo representa un ataque directo contra los inmigrantes, sino que además “impondrá tanto cargas financieras como de personal en las fuerzas del orden locales”.
En su posición como demócrata de mayor rango en el Comité de Asuntos Militares y Seguridad Fronteriza del Senado, prometió luchar contra la aprobación de esta legislación que calificó como “odiosa” y “antidemocrática”.