• Home
  • General
  • Mantienen alguaciles posturas encontradas en aplicación de leyes migratorias

Mantienen alguaciles posturas encontradas en aplicación de leyes migratorias

Comparte este Articulo:

Image

Algunos de los sheriffs se han mostrado en contra de las leyes migratorias del gobierno federal y otros han pronunciado su apoyo. Foto: Cortesía / Facebook Jerry Sheridan

En Arizona, los sheriffs de los condados de Maricopa y Pima, los más grandes del estado, mantienen posturas divergentes respecto a la colaboración con las autoridades federales en la aplicación de leyes de inmigración. Estas diferencias reflejan enfoques contrastantes sobre el papel de las agencias locales en asuntos migratorios.

El sheriff Chris Nanos ha sido claro en su posición de no involucrar a su oficina en la aplicación de leyes federales de inmigración. Nanos, demócrata, sostiene que la responsabilidad de su departamento es garantizar la seguridad local y que la aplicación de leyes migratorias corresponde al gobierno federal. En declaraciones anteriores, enfatizó: “El gobierno federal no hace mi trabajo y yo no hago el suyo”. Además, ha expresado que su enfoque se centra en delitos violentos y con víctimas, y que no destinará recursos del condado a funciones federales. Esta postura busca mantener la confianza de la comunidad inmigrante, asegurando que las personas no teman interactuar con las fuerzas del orden locales debido a preocupaciones migratorias.

Te puede interesar: Comunidad inmigrante se une: realizan protestas y proponen boicot económico

Por otro lado, el sheriff Jerry Sheridan, conocido por su alineación con el movimiento MAGA y su estrecha colaboración con el exsheriff Joe Arpaio, ha adoptado una postura más colaborativa con las autoridades federales de inmigración. Sheridan ha manifestado que su oficina cooperará en la medida en que “la ley lo permita”, indicando disposición para apoyar en la aplicación de leyes migratorias cuando sea legalmente procedente. Esta posición sugiere una mayor integración entre las funciones locales y federales en materia de inmigración, continuando con la tradición de su ex jefe, Arpaio, quien fue conocido por sus estrictas políticas migratorias y enfrentó demandas por perfiles raciales contra latinos. 

Sin embargo, recientemente mostró apertura con autoridades mexicanas, ya que mantuvo una reunión con el cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, con quien platicó sobre cómo trabajarán ante las políticas implementadas por Donald Trump.

Estas posturas contrastantes se enmarcan en un contexto nacional donde la administración federal busca una mayor colaboración de las agencias locales y estatales en la aplicación de leyes de inmigración. El presidente Donald Trump ha expresado su intención de deportar a inmigrantes indocumentados arrestados bajo sospecha de diversos delitos, y considera a las fuerzas de seguridad locales como “multiplicadores de fuerza” en esta iniciativa. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: