Alcaldes de Arizona apoyan a Kamala

Comparte este Articulo:

Image

La alcaldesa Regina Romero y su hija dando la bienvenida a la vicepresidenta y ahora candidata presidencial Kamala Harris durante su más reciente visita a Tucson. CORTESIA: Mayor Regina Romero / Facebook 

Desde el republicano John Giles, de Mesa, hasta mandatarios fronterizos

Para muchos puede resultar una sorpresa, pero para quienes hemos entrevistado a John Giles, el alcalde republicano de Mesa, Arizona, nos resulta familiar la postura pro democracia que ha plasmado eb un artículo de opinión para el periódico Arizona Republic, en el que explica las razones por las que apoya a Kamala Harris para la presidencia. 

Pero ahora Mesa, siendo la tercera ciudad más grande de Arizona, y el Arizona Republic, el periódico de mayor circulación en este crucial estado en disputa, añaden un peso significativo a su respaldo a la candidata demócrata a la Presidencia; en su momento Giles respaldó también a Joe Biden y a Katie Hobbs por encima de los candidatos de su partido y por las mismas razones.

“Creo que mi partido tiene la responsabilidad moral y ética de restaurar la fe en nuestras instituciones democráticas. Siguiendo el lema del difunto senador John McCain, ‘El país primero’, hago un llamado a otros republicanos de Arizona para que se unan a mí y elijan al país por sobre el partido en esta elección y voten en contra de Donald Trump”, dijo Giles.

“Esta elección dependerá de que todos tomemos una decisión sobre el futuro de nuestros hijos y nietos. En el espíritu del senador John McCain, únanse a mí para poner al país por encima del partido deteniendo a Trump y protegiendo nuestra democracia”, subrayó.

“Kamala Harris es la líder competente, justa y equitativa que nuestro país merece. Este año hay demasiado en juego como para votar por un republicano en la cima de la lista”, agregó y enumeró varias razones por las que no puede apoyar al criminal convicto Donald Trump:

Se negó a aceptar el resultado de las elecciones de 2020 y sigue haciéndolo.

Sigue destrozando el sistema legal estadounidense para deslegitimarlo.

Orquestó el plan del “elector falso” en Arizona.

Orquestó la farsa de “auditoría” de las elecciones por parte del Senado de Arizona y Cyber Ninjas.

Bloqueó el proyecto de ley fronterizo bipartidista negociado en el Senado.

Trató la Semana de la Infraestructura como una broma cuando ciudades como la suya la necesitaban desesperadamente.

Es un delincuente convicto y una amenaza para la nación.

Ha amenazado con abandonar la OTAN.

Ha erosionado la confianza pública en nuestras instituciones.

Sus asesores y asociados redactaron el Proyecto 2025, que es una amenaza para nuestras libertades.

Es burdo y vulgar.

Giles también destacó por qué apoya activamente a Kamala Harris:

La Administración cumplió su promesa con la financiación de infraestructura para el Aeropuerto Phoenix-Mesa e hizo inversiones tecnológicas en el sector del transporte.

Se están creando miles de nuevos puestos de trabajo en Arizona con la Ley CHIPS.

Ha tomado una postura firme contra la violencia con armas de fuego.

Ha tomado una postura firme a favor de los derechos de las mujeres que están siendo atacados por los republicanos MAGA.

Una semana después de que la vicepresidenta Kamala Harris anunciara su candidatura a la presidencia, 21 alcaldes y exalcaldes de todo Arizona han dado su apoyo para derrotar a Donald Trump y su peligroso Proyecto 2025.

Más respaldo de Arizona

Los alcaldes que respaldan a Harris incluyen a varios que representan a las comunidades fronterizas de Arizona, como el alcalde de Nogales, Jorge Maldonado; el alcalde de Somerton, Gerardo Anaya; el alcalde de Bisbee, Ken Budge; y la alcaldesa de San Luis, Nieves Riedel. Elogiaron el historial de Harris en asegurar la frontera y arreglar el sistema de inmigración roto, en marcado contraste con Trump, quien se opuso a estas reformas al matar el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza a principios de este año.

Como fiscal general de un estado fronterizo, Harris persiguió a las pandillas transnacionales que contrabandeaban armas y drogas a través de la frontera entre los Estados Unidos y México. 

Como vicepresidenta, apoyó algunas de las reformas más estrictas en nuestra frontera en décadas, incluyendo el despliegue de miles de agentes más de las fuerzas de ley y orden, más agentes de la Patrulla Fronteriza y la implementación de nueva tecnología para detectar fentanilo y perseguir a los narcotraficantes. Debido a estas acciones, los cruces fronterizos en junio alcanzaron el nivel más bajo en años.

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, quien se desempeña como presidenta de la Asociación de Alcaldes Demócratas, encabezó la recopilación de una lista de casi 300 alcaldes demócratas de todo el país que respaldan a Harris como la próxima candidata a la presidencia.

“La próxima elección es crítica, y tenemos una opción clara: volver a otra presidencia desastrosa de Trump o continuar aprovechando el impulso de los últimos cuatro años bajo la Administración Biden-Harris”, dijo Gallego. 

“Elijo seguir adelante. El futuro que quiero para nuestro país es uno en el que las personas mayores puedan tener medicamentos a bajo costo, donde combatir el cambio climático sea una prioridad y donde el sueño americano sea alcanzable para todas las familias”, agregó.

La alcaldesa de Tucson, Regina Romero, añadió: “La emoción que rodea la candidatura de Kamala Harris es palpable. Es una candidata increíble con un historial extraordinario. Apoyo su candidatura con entusiasmo”.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: