Este viernes, en el Desert Sky Mall, donde también se ubica el conocido Mercado de los Cielos, se registró un apagón de aproximadamente dos horas. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
Ante la ola de calor que se ha mantenido en los últimos días, y las altas temperaturas que se esperan durante toda la temporada de verano, los apagones ya se están presentando en algunos sectores del Valle del Sol.
Este viernes, en el Desert Sky Mall, donde también se ubica el conocido Mercado de los Cielos, se registró un apagón de aproximadamente dos horas, que provocó afectaciones a los locatarios del lugar, en cuanto a clientela y en la condición de productos como comida y bebidas.
Uno de los locatarios del Mercado de los Cielos, comentó a Prensa Arizona que no es la primera vez que sucede algo similar. En años pasados, también en temporada de verano, se registraron apagones de varias horas.
Te puede interesar: El calor es peligroso: Alertan sobre aumento de quemaduras por contacto en Arizona
Se pudo observar que algunos de los puestos cerraron sus puertas, al no poder atender a personas durante el tiempo en que duró el apagón. También algunos clientes se retiraron del lugar, pues todo se encontraba en oscuridad.

“Dicen que va a durar como dos horas. No es la primera vez que pasa, ya ha pasado en veranos anteriores. Se va la luz por varias horas”, detalló.
En los alrededores del Desert Sky Mall, ubicado en la avenida 75th y Tomas Road también se vieron afectados por el apagón, ya que los semáforos de las calles aledañas dejaron de funcionar, así como otros locales comerciales de la zona.
Mayor calor, mayor demanda y más apagones
Las altas temperaturas, que ya son una constante en nuestra ciudad, no solo disparan la demanda de electricidad, sino que también ejercen una presión inmensa sobre la infraestructura de la red eléctrica, aumentando el riesgo de interrupciones en el suministro.
Los expertos advierten que la combinación de un consumo eléctrico masivo, impulsado por el uso intensivo del aire acondicionado, y el desgaste que el calor extremo provoca en equipos como subestaciones y líneas de transmisión, crea un escenario propicio para fallas.
Además, la interdependencia entre los sistemas de agua y energía en Arizona añade una capa de vulnerabilidad, ya que un corte prolongado podría impactar servicios esenciales más allá de la climatización.

A pesar de que Arizona cuenta con una red eléctrica robusta y las compañías de servicios públicos implementan medidas preventivas, el riesgo de un apagón persiste, especialmente con la creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor debido al cambio climático.
¿Cómo prepararse para un apagón?
1. Arma tu Kit de Emergencia para Apagones:
Es fundamental tener un suministro básico de artículos esenciales. Esto incluye:
- Agua: Un galón por persona por día, tanto para beber como para higiene.
- Alimentos no perecederos: Latas, barras energéticas y frutas secas que no requieran refrigeración ni cocción.
- Iluminación segura: Linternas con baterías de repuesto; evita las velas por riesgo de incendio. Considera radios de manivela o a batería.
- Cargadores portátiles: Mantén tus dispositivos móviles siempre cargados y ten a mano baterías externas o solares.
- Botiquín: Un botiquín de primeros auxilios completo, medicamentos recetados y artículos de higiene personal. Si dependes de equipos médicos eléctricos, coordina un plan de respaldo con tu proveedor y tu compañía eléctrica.
- Dinero en efectivo: Los cajeros automáticos podrían no funcionar.

2. Mantente Fresco, con o sin Electricidad:
La prioridad es evitar el golpe de calor.
- Hidratación: Bebe abundante agua, incluso si no tienes sed. Evita el alcohol y la cafeína.
- Permanece en interiores: Siempre que sea posible, quédate en espacios con aire acondicionado. Si no hay electricidad, busca centros de enfriamiento designados en la ciudad; puedes llamar al 2-1-1 para conocer las ubicaciones.
- Enfríate activamente: Toma duchas o baños fríos, usa toallas húmedas en cuello y muñecas.
- Vestimenta adecuada: Opta por ropa ligera, suelta y de colores claros.
- Cierra el paso al calor: Mantén persianas y cortinas cerradas durante el día para bloquear el sol. Evita usar electrodomésticos que generen calor (horno, secadora).
- Refrigerador y congelador: Mantenlos cerrados para preservar los alimentos el mayor tiempo posible. Un refrigerador puede mantener los alimentos fríos hasta 4 horas.
- ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

3. Antes, Durante y Después del Apagón:
- Mantente informado: Regístrate para recibir alertas de apagones de tu compañía eléctrica (APS o SRP) vía mensaje de texto o correo electrónico.
- Desconecta aparatos: Si la energía se corta, desconecta los electrodomésticos grandes para protegerlos de posibles picos de voltaje cuando la electricidad regrese.
- Seguridad con generadores: Si usas un generador, siempre hazlo al aire libre y lejos de ventanas para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono. Nunca lo conectes directamente al sistema eléctrico de tu hogar.
- Revisa a tus vecinos: Ofrece ayuda a adultos mayores o personas vulnerables que puedan necesitar asistencia.
- Alimentos estropeados: Desecha cualquier alimento perecedero que haya estado a más de 40°F (4°C) por más de dos horas.