La nueva ley obliga a sitios web de contenido para adultos a implementar sistemas de verificación de edad antes de permitir el acceso. Foto: Cortesía / Freepik
La Cámara de Representantes de Arizona aprobó un proyecto de ley que obliga a sitios web de contenido para adultos a implementar sistemas de verificación de edad antes de permitir el acceso. La medida, respaldada por ambos partidos, fue enviada a la gobernadora Katie Hobbs para su firma final.
El representante estatal Nick Kupper, promotor de la iniciativa, destacó que la responsabilidad recae en las empresas que lucran con este material. “No hay excusa para que menores accedan a pornografía. Si las compañías no protegen a los niños, serán responsables”, afirmó Kupper, padre de cuatro hijos.
La ley, identificada como HB2112, exige que las plataformas utilicen métodos de verificación que no almacenen ni compartan datos personales. Además, permitirá a padres interponer demandas civiles si sus hijos acceden a contenido explícito debido al incumplimiento de la norma.
Te puede interesar: Con Ley HB2330, policías podrán identificar a personas con discapacidad para su seguridad
Kupper subrayó que el proyecto no reemplaza los controles parentales en dispositivos, pero añade una capa adicional de seguridad. “Es una herramienta más para familias que buscan proteger a sus hijos”, señaló.
Arizona se sumaría a otros estados que ya implementaron leyes similares, posicionándose como pionero en el oeste de Estados Unidos. La iniciativa llega en un momento de creciente preocupación por la exposición de menores a material inapropiado en línea.
Aunque la gobernadora Hobbs aún debe firmar el proyecto, Kupper hizo un llamado a su aprobación: “Las familias de Arizona exigen acción, no excusas. Esta ley defiende la seguridad infantil y nos alinea con un esfuerzo nacional”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El texto también prohíbe retener información de usuarios, priorizando la privacidad. Empresas que incumplan enfrentarán sanciones, aunque los montos exactos no fueron especificados públicamente.
Con esta medida, legisladores buscan equilibrar la protección de menores con derechos digitales, en un debate que refleja desafíos globales sobre regulación en internet. La decisión de Hobbs definirá si Arizona se convierte en referente regional de estándares de seguridad en línea.