“A quiet place: Day one” no parece mantenerse en silencio, solo en su primer fin de semana se convirtió en el mejor estreno de sus tres entregas, CORTESIA: Paramount Pictures
CINEXPERTO
Al filo de la butaca con “Un lugar en silencio: Día Uno”
Era el año 2018 cuando el director John Krasinski protagonizaba su propia película en la que definía una nueva forma de terror y veíamos como los seres humanos aprendieron a vivir en silencio tras los hechos de una invasión extraterrestre, puesstos alienígenas eran susceptibles a todo tipo de sonidos, y cualquier descuido lanzaba una reacción sin piedad atacando a quien los provocara.
Al poco tiempo no tardaron en presentarnos una segunda parte en la que fuimos descubriendo las debilidades de estos alienígenas y tomando en cuenta que la mayoría de su público disfruto del éxito de esta franquicia.
No fue hasta 4 años después que llego una tercer película que nos llevaría a conocer el primer día de la ya mencionada invasión.
Un lugar en silencio día uno, es una precuela protagonizada por Lupita Nyong’o que hace una labor espectacular en llevarnos en un viaje lleno de emociones, pero el talento de esta película se extiende a las actuaciones de Joseph Quinn , Dijimon Hounsou y un felino llamado Frodo que conquista el corazón del público .
No obstante, la tesis de esta película no es necesariamente una invasión extraterrestre, sí es factible desarrollar parte de esa fórmula que le dio el éxito a sus primeras dos películas, pero el concepto que maneja el director Michael Sarnoski en esta ocasión es muy diferente.
Su historia nos presenta a una joven (Sam) que vive sus últimos días en una clínica para pacientes en fase terminal y un día los administradores de esta clínica deciden realizar una excursión a la ciudad de Nueva York para que sus pacientes disfrutaran de una obra de teatro.
Sin saber lo que vendría, Sam y el resto de los pacientes fueron testigos del caos que se generó con la invasión alienígena y por instinto la mayoría de sus sobrevivientes buscaron un refugio, horas después el ejercito ordena evacuar la isla de Manhattan, pero al parecer Sam tiene otro objetivo en mente.
Muchas veces buscar un lugar en silencio puede ser que nos ponga ante una situación en la que tendremos que afrontar nuestras propias batallas, es posible que tengamos que ir contra de la corriente, pero también es posible que al final lleguemos a disfrutar de ese objetivo que tanto añoramos.
Esta nueva fórmula funciona tan bien, que a pesar de estar siempre al borde de la butaca el público termina disfrutando de un gran filme que define la mejor entrega de esta franquicia.
“A quiet place: Day one” no parece mantenerse en silencio, solo en su primer fin de semana se convirtió en el mejor estreno de sus tres entregas, pero tiene un gran camino por recorrer para logar vencer el monstro de la taquilla “Intensamente 2”.