• Home
  • General
  • Phoenix despliega plan contra el calor extremo: ubica los centros de enfriamiento y otras acciones

Phoenix despliega plan contra el calor extremo: ubica los centros de enfriamiento y otras acciones

Comparte este Articulo:

Image

Planean más centros de enfriamiento y alianzas para salvar vidas a vulnerables en 2025 ante el calor extremo en Phoenix. Foto: Cortesía / Freepik

Ante el aumento implacable de las temperaturas, Phoenix presentó este su Plan de Respuesta al Calor 2025, una estrategia ampliada para mitigar los efectos del calor extremo, que el año pasado dejó 113 días consecutivos por encima de los 100°F (37.7°C) y un récord de 70 días por encima de 110°F (43.3°C). 

La iniciativa, que incluye un nuevo centro de enfriamiento 24 horas al día 7 días a la semana y alianzas comunitarias, busca replicar el éxito de 2024, cuando las muertes relacionadas con el calor en el condado de Maricopa disminuyeron por primera vez en una década.

En 2024, Phoenix no solo rompió récords de temperatura, sino que también enfrentó olas de calor hasta octubre, algo sin precedentes, pese a esto, las medidas implementadas —como centros de enfriamiento y distribución de agua— redujeron las llamadas al 911 por calor en un 20% y bajaron las muertes de 645 en 2023 a aproximadamente 500 en 2024, según datos preliminares del Departamento de Salud Pública de Maricopa. 

“Esto prueba que la prevención salva vidas”, afirmó la alcaldesa Kate Gallego.

Te puede interesar: Las pequeñas empresas propiedad de latinos e hispanos son más optimistas sobre las perspectivas económicas para 2025

Las claves del Plan 2025 para el calor extremo

Centros de enfriamiento expandidos: Un nuevo centro 24/7 en 20 W. Jackson Street, accesible a pie y cerca del transporte público, ofrecerá recursos para personas sin hogar, incluyendo transporte a albergues.

Tres bibliotecas (Cholla, Harmon, Yucca) extenderán horarios hasta las 10 p.m., incluso los domingos. En 2024, Phoenix operó 120 centros; para 2025, se agregarán 15 más.

La Cruz Roja realizará visitas a comunidades de mobile homes —donde viven 50,000 personas, según el censo— para entregar kits de hidratación y información.

Voluntarios del equipo CERT distribuirán agua y educarán sobre seguridad térmica en senderos de Camelback Mountain y South Mountain, zonas con alto riesgo de golpes de calor.

Un equipo de comando unificado, liderado por la Oficina de Mitigación del Calor, coordinará respuestas rápidas. “La estructura nos permite actuar con agilidad”, explicó Brian Lee, director de Manejo de Emergencias.

Aunque el Ayuntamiento no ha revelado el presupuesto exacto, en 2023 destinó $4 millones a mitigación del calor, y se espera que la cifra aumente. Sin embargo, grupos como Phoenix Rescue Mission señalan que falta más apoyo para los 3,000 personas sin hogar registradas en 2023. 

“Los centros son vitales, pero necesitamos soluciones a largo plazo”, dijo Scott Hall, portavoz de la organización.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

Phoenix, que se calienta un 0.9°F por década según NOAA, es pionera en políticas contra el calor, siendo la primera ciudad en crear una Oficina de Respuesta al Calor en 2021. Su enfoque influye en otras urbes: Miami y Los Angeles han replicado medidas similares.

El plan final se publicará en las próximas semanas, con vigencia desde el 1 de mayo. Mientras tanto, la ciudad analiza feedback del concejo para optimizar esfuerzos. “El calor es nuestra nueva normalidad, y Phoenix está escribiendo el manual de supervivencia”, concluyó David Hondula, director de Mitigación del Calor.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: