• Home
  • Espectáculos
  • CineXperto | ‘Fue sin querer queriendo’, la serie biográfica de Chespirito

CineXperto | ‘Fue sin querer queriendo’, la serie biográfica de Chespirito

Comparte este Articulo:

Image

Florinda Meza, viuda de Chespirito, manifestó desacuerdo con el proyecto desde sus inicios, la serie “Fue sin querer queriendo”, divide a los fans. Foto: Cortesía / Max

La nueva serie “Fue sin querer queriendo”, basada en el libro autobiográfico de Roberto Gómez Bolaños, ha desatado controversia desde su estreno en HBO Max. Producida por su hijo Roberto Gómez Fernández -quien posee los derechos de los personajes-, la producción de 8 capítulos enfrenta críticas por cambios significativos y exclusiones clave.

Florinda Meza, viuda de Chespirito, manifestó desacuerdo con el proyecto desde sus inicios. Carlos Villagrán (“Kiko”) ni siquiera fue contactado para el desarrollo de la serie. Esta falta de consenso derivó en alteraciones de personajes icónicos: Meza fue renombrada como Margarita Ruiz (Bárbara López), Villagrán como Marcos Barragán, y “La Chilindrina” de María Antonieta de las Nieves pasó a ser interpretada por Paola Montes de Oca.

La narrativa presenta dos puntos polémicos: primero, retrata a Carlos Villagrán (“Kiko”) como villano, contrastando con versiones históricas. Segundo, muestra a Chespirito con una inocencia cuestionable, omitiendo episodios controvertidos de su carrera como presentaciones privadas para el régimen de Augusto Pinochet en Chile y rumores de shows para figuras vinculadas al narcotráfico en México.

Te puede interesar: CineXperto | Ballerina, la nueva película del universo de John Wick

La estructura no lineal, con constantes flashbacks, complica la comprensión cronológica. Pese a esto, la serie ha generado alto interés en plataformas digitales, aunque HBO Max no ha revelado cifras oficiales de audiencia.

Gómez Fernández defendió el proyecto como un “homenaje inspirado” en el libro de su padre, pero la dramatización prioriza el entretenimiento sobre la precisión histórica. Mientras Arturo Barba encarna a “Profesor Jirafales” (original de Rubén Aguirre) y Eugenio Bartilotti a “Señor Barriga” (antes Edgar Vivar), la ausencia de actores originales alimenta dudas sobre la autenticidad.

Aunque el marketing ha posicionado la serie como éxito, persisten preguntas clave: ¿Es un tributo legítimo o explotación comercial? ¿Por qué transformar figuras reales en antagonistas ficticios? 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La polémica refleja el desafío de retratar a un “fenómeno cultural” cuya herencia -doblada hasta en japonés- trasciende fronteras pero arrastra sombras no abordadas en esta versión.

HBO Max apuesta a que el público aceptará esta visión, aunque como advierte un crítico: “Cuando una biografía borra controversias y reinventa rivalidades, más que historia ofrece ficción conveniente”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: