• Home
  • Featured
  • Claudia Sheinbaum responde a EU: “No somos piñata de nadie”

Claudia Sheinbaum responde a EU: “No somos piñata de nadie”

Comparte este Articulo:

Image

Claudia Sheinbaum demandó evidencias sólidas sobre las acusaciones. “No vamos a cubrir a nadie… pero tienen que demostrar que realmente hubo lavado de dinero, no con palabras, sino con pruebas contundentes”. SCREENSHOT: Claudia Sheinbaum / Facebook

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió con firmeza este jueves a las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos contra tres instituciones de su país. “No somos piñata de nadie”, declaró durante su conferencia matutina, rechazando las acusaciones de lavado de dinero. “México debe ser respetado”.

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció esta semana el bloqueo de transacciones entre bancos norteamericanos y las entidades mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

Según las autoridades de Estados Unidos, estas instituciones movieron millones de dólares para cárteles mexicanos y empresas chinas productoras de precursores de fentanilo.

Sheinbaum demandó evidencias sólidas sobre las acusaciones. “No vamos a cubrir a nadie… pero tienen que demostrar que realmente hubo lavado de dinero, no con palabras, sino con pruebas contundentes”.

La presidenta defendió los vínculos financieros con China como relaciones comerciales legítimas.

“Su propia investigación simplemente mostró que las instituciones tenían relaciones sólidas con clientes y bancos chinos. Eso no es evidencia de delito, es comercio”, agregó.

Las tres instituciones sancionadas negaron categóricamente cualquier irregularidad. Vector Casa de Bolsa declaró que “rechaza categóricamente cualquier alegato que comprometa su integridad institucional”.

Intercam Banco emitió un comunicado desmintiendo participación en “práctica ilegal alguna”.

Manuel Somoza, ejecutivo de CIBanco, reveló que solo supieron de las sanciones al hacerse públicas. “Nuestros libros están abiertos”, afirmó a la Associated Press.

“Los rumores claramente son dañinos, sean ciertos o no. Lo que queremos es que [las autoridades estadounidenses] vengan e investiguen”.

Te puede interesar: Crece la desconfianza en ICE: Expresan dudas sobre identidad de agentes

Autoridades financieras de México realizaron revisiones internas tras ser notificadas por Estados Unidos.

Sheinbaum indicó que estas investigaciones solo revelaron “infracciones administrativas”, sin encontrar pruebas que respaldaran las graves acusaciones del Tesoro norteamericano.

Escalada de retórica en Washington

La tensión aumentó cuando la fiscal general Pamela Bondi incluyó a México en una lista de “adversarios extranjeros” durante una comparecencia en el Congreso. “Mantendremos a Estados Unidos a salvo, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero que intente matarnos”, declaró Bondi al ser cuestionada por el senador republicano Lindsey Graham.

Bondi justificó su declaración argumentando que las amenazas incluyen fenómenos como las sobredosis de drogas.

Sugirió que el flujo de fentanilo desde México representa “una forma de agresión indirecta”, sin embargo, evitó responder si el gobierno mexicano coopera para abordar esta crisis.

Esta designación sorprende dada la relación bilateral estratégica y se produce tras medidas arancelarias impuestas por la administración Trump a inicios de año, argumentando cooperación limitada de México ante la crisis del fentanilo.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El senador demócrata Jack Reed cuestionó a Bondi sobre el tráfico de armas estadounidenses a México y la fiscal respondió asegurando que “nuestras fronteras están cerradas” y destacando que la ATF ha incautado 14,600 armas ilegales desde el inicio del mandato de Trump, un aumento del 33% respecto a la administración anterior.

Las sanciones financieras entrarán en vigor en 21 días y hasta ahora, autoridades estadounidenses no han identificado instituciones financieras norteamericanas involucradas ni proporcionado documentación que sustancie las transacciones denunciadas.

El episodio refleja un notable deterioro en las relaciones bilaterales, con México exigiendo respeto mientras Estados Unidos intensifica su retórica de seguridad nacional.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: