• Home
  • Featured
  • Combaten la desinformación electoral en Arizona y llaman al pensamiento crítico

Combaten la desinformación electoral en Arizona y llaman al pensamiento crítico

Comparte este Articulo:

Facebook Adrian Fontes for Arizona Secretary of State

El próximo 5 de noviembre se llevará a cabo la Elección General 2024 / Foto: Facebook Adrian Fontes for Arizona Secretary of State

El Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, lanzó un llamado a la ciudadanía para no caer en información falsa y consultar las fuentes oficiales / Foto:

Con el inicio de la votación anticipada en Arizona, el Comité Asesor sobre Inteligencia Artificial y Seguridad Electoral del Secretario de Estado ha emitido recomendaciones clave para ayudar a los votantes a enfrentar el panorama informativo actual, ante el aumento de la desinformación,.

El Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, señaló: “Hemos visto el uso de medios manipulados por inteligencia artificial aquí mismo en Arizona para difundir información falsa. Esto es real, y los votantes deben estar alerta. Es crucial confiar en fuentes fiables y denunciar la desinformación para proteger la integridad de su voto”.

El comité insta a los votantes a acceder a información electoral solo a través de fuentes confiables, como el sitio oficial del Secretario de Estado de Arizona. Los estudios muestran que las noticias falsas pueden difundirse hasta seis veces más rápido que la información precisa en plataformas de redes sociales, lo que hace vital verificar antes de compartir cualquier contenido.

La participación activa en los procesos democráticos es esencial. El comité recomienda que los votantes participen en discusiones cívicas, incluso con quienes tengan puntos de vista diferentes. Planificar con anticipación cómo y cuándo votar, ya sea de forma anticipada o por correo, también es fundamental.

El pensamiento crítico es la primera línea de defensa contra la desinformación. Antes de compartir cualquier contenido, se aconseja a los votantes verificarlo en múltiples fuentes creíbles, incluidos sitios gubernamentales y medios de comunicación confiables.

Si un votante se encuentra con información falsa relacionada con las elecciones, debe denunciarla directamente en la plataforma donde la encontró.

Además, se ofrece una línea directa para denunciar actividades electorales sospechosas.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: