• Home
  • Featured
  • Confirman presencia de gripe aviar en aguas residuales de Maricopa

Confirman presencia de gripe aviar en aguas residuales de Maricopa

Comparte este Articulo:

Detailed 3D representation of the coronavirus structure highlighting spike proteins.

Foto: Pexels/CDC

El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa (MCDPH) informó el lunes que se ha detectado la presencia de gripe aviar (H5N1) en aguas residuales no tratadas de la zona. Aunque no se han confirmado casos humanos de la enfermedad, las autoridades de salud aseguran que este hallazgo podría estar relacionado con las recientes detecciones del virus en animales.

Un monitoreo preventivo de salud pública

“El monitoreo de aguas residuales es una de las múltiples herramientas que tenemos para monitorear proactivamente la gripe aviar en nuestra comunidad”, afirmó el Dr. Nick Staab, director médico adjunto del MCDPH. A pesar de la presencia del virus en el agua, las autoridades han aclarado que no se han identificado casos de gripe aviar en seres humanos en el condado de Maricopa a través de otros métodos de detección de enfermedades. Además, no se ha documentado recientemente la transmisión del virus H5N1 de humano a humano, lo que hace que el riesgo para la salud pública siga siendo bajo.

Detección en varias ciudades

Las ciudades de Phoenix, Surprise y Tempe, que realizan monitoreo de aguas residuales, han detectado la presencia del virus. Sin embargo, los oficiales de salud aclaran que, en este momento, no es posible determinar con exactitud la fuente de la contaminación. Este monitoreo es parte de un esfuerzo más amplio para vigilar la propagación de la gripe aviar y mantener a la comunidad informada y protegida.

Impacto en la fauna y otras detecciones

Este hallazgo en las aguas residuales de Maricopa se suma a las noticias previas sobre el impacto de la gripe aviar en los animales de la región. A principios de diciembre, Arizona’s Family reportó que cinco animales del Wildlife World Zoo, Aquarium and Safari Park en Litchfield Park fallecieron después de haber sido diagnosticados con gripe aviar. Entre los animales afectados se encontraban un guepardo, un puma de montaña, un swamphen, un ganso canadiense y un kookaburra. Afortunadamente, un tigre blanco de 12 años llamado Winter, que también dio positivo, estaba en proceso de recuperación.

Además, la gripe aviar ha sido detectada en una planta comercial de aves en el condado de Pinal y en una parvada de traspatio en el área de Phoenix.

Estado actual en el ganado y medidas preventivas

Hasta la fecha, las autoridades han informado que no se han detectado casos de H5N1 en ganado lechero en Arizona. A pesar de los hallazgos en animales y en el agua, el riesgo de que el virus afecte a la población humana sigue siendo bajo. Las autoridades instan a la comunidad a seguir las medidas de precaución habituales y a mantener la vigilancia ante posibles nuevos brotes.

Conclusión

La detección de la gripe aviar en las aguas residuales de Maricopa es un recordatorio de la importancia de los monitoreos ambientales en la prevención de brotes y la protección de la salud pública. Aunque el riesgo para las personas sigue siendo bajo, es fundamental que las autoridades y la comunidad se mantengan vigilantes y sigan las recomendaciones para minimizar cualquier posible impacto.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: