Dan recomendaciones para cuidar a maestros

Comparte este Articulo:

Image

La gobernadora Katie Hobbs dijo que confiaba en que su oficina y la legislatura podrían llegar a un consenso, en el complejo tema educativo, durante la reunión con el Grupo de Trabajo de Retención de Educadores. CORTESIA: Gobernadora Katie Hobbs Facebook

Tal vez no sea notica que los docentes de Arizona están abandonando la profesión debido a los bajos salarios, la falta de apoyo de los administradores y el agotamiento, pero que un grupo de trabajo para analizar las deficiencias de la educación, ponga el dedo en la llaga, resulta doloroso.

El Grupo de Trabajo de Retención de Educadores de la gobernadora Katie Hobbs entregó 11 recomendaciones, desarrolladas por los 19 miembros del grupo de trabajo, que incluye maestros de todo el estado. 

Hobbs anunció durante la reunión del martes un plan para destinar $2 millones a la expansión del Centro Arizona K-12 en la Universidad del Norte de Arizona para proporcionar mentores a los nuevos maestros, pero dijo que se necesitaría la colaboración entre su oficina, los legisladores estatales y otras partes interesadas para hacer que el otro ocurren los cambios recomendados.

“Ninguna de estas propuestas debería politizarse”, dijo Hobbs.

La Gobernadora dijo que confiaba en que su oficina y la legislatura podrían llegar a un consenso, pero probablemente tendrá un camino difícil por delante para lograr que la legislatura controlada por los republicanos se sume a cualquier aumento importante en la financiación escolar.

La crisis de falta de maestros es grave, en septiembre de este año, al menos 2,229 puestos docentes en Arizona estaban vacantes y otros 3,997 estaban ocupados por maestros que no estaban completamente acreditados.

Algunas recomendaciones 

Aumentar el salario de los maestros para los educadores de aula y el personal de apoyo

Ampliar las oportunidades de tutoría e inducción

Mejorar las opciones de atención médica, incluida la provisión de 12 semanas de licencia parental remunerada.

Crear un grupo asesor de educadores para ayudar a la oficina del gobernador a mantenerse actualizada sobre lo que está sucediendo en la educación en este momento y brindar comentarios.

Aumentar los salarios y beneficios para los maestros y otro personal escolar, que fue un tema principal para quienes respondieron la encuesta.

Reducir el costo del seguro médico. Algunos maestros informaron que tuvieron que recortar gastos en cosas como alimentos y ropa para pagar las primas de atención médica y otros costos de bolsillo.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: