De DJ a Rey Grupero

Comparte este Articulo:

Image

Rigoberto Ríos, quizás este nombre no le diga nada, pero él es el responsable por tantas noches mágicas, llenas de música, baile y buenos momentos para la comunidad hispana en el área de Phoenix, Arizona.

Rigoberto es el hombre detrás de la compañía Rigo Entertainment, la empresa encargada de traer a sin número de artistas de distintos géneros musicales en español a Phoenix, pero ¿Quién es el hombre detrás de la empresa?

En su programa ¡Ya es Hora! del 25 de julio contamos con la presencia de Rigoberto Ríos, de Rigo Entertainment, donde nos contó sobre sus inicios, sus fracasos y más recientemente su accidente que lo postró en cama durante meses, sólo para despertar en plena pandemia.

Rigoberto Ríos, nació en el mero Sur de Phoenix, en Cuarta Avenida y la Southern, donde se crió.

“Yo por nada cambio mi ciudad, me siento en mi casa, no me veo viviendo en otra parte”, dijo.

Su padre es de Durango, y la familia materna es de Culiacán, Sinaloa, así que se crío escuchando música norteña y de cumbia, y ahora si como dice un corrido tumbado que anda sonando por ahí “la escuela nunca le gustó”, y Rigo salió bueno, no para las cuentas, pero si para el ambiente.

“El mexicano podrá batallar para comer, para trabajar, para todo, pero para tirar fiesta somos los mejores. Llegué hasta el Octavo Grado, y luego le comencé a ayudar a un amigo mío que era DJ y luego ya le seguía yo solo, con música como Fito Olivares, Pauta Azul, Tropicalísimo Apache, lo que rifaba en las fiestas, los hermanos Vegas, incluso ahora con Freddy Vega Jr. lo represento. Pero así fue yo estudié en la escuela de la vida”, añadió.

¿Quién te enseñó algo tan importante de dar el paso de DJ a promotor?

“Nadie me enseñó, se prestó, me comencé a hacer un DJ popular, la gente me comenzó a seguir, como Fiesta Show, ahí me metió mi compadre Roy Rodríguez, ahí conocí al señor Manny García, incluso el rentaba equipo

Lo más importante es, no era bueno para mezclar, pero yo te hacía ambiente, no hay que hacer un ambiente falso, hay que dejar que llegue natural, los tiempos van cambiando, no me gustaba lo duranguense, pero tenía que programarlo, ahora está de moda lo tumbado, luego vendrá otra cosa, es como que todo va evolucionando.

Comencé en la disco américa, luego en el President y el primer salón grande donde comencé a hacer eventos fue en el Mr. Luckys, con la Jenny Rivera, el Valentín Elizalde, Los Canelos, a muchos grupos así, por lo mismo, por lo que anduve en ese ambiente caí en la cárcel, con un año adentro. Salí y tenía reputación en los eventos, pero luego me habló un amigo, que quería hacer un concierto en un teatro con la Jenny Rivera, antes no se usaban los teatros grandes para eventos latinos.

Toqué la puerta del Celebrity, le dieron largas, pero a la quinta ocasión, me recibió la encargada, y acordábamos hacer la Jenny Rivera y fue sold out, era la primera vez que un latino  y ella la señora Leisha me bautizó como Rigo Entertainment”.

La anécdota con Valentín Elizalde

“Recuerdo que en el 2007-08 antes que lo mataran al Vale, estábamos cobrando 100 dólares el boleto, dejamos gente fuera, no tengo idea que tanto dinero se llevó Valentín y su gente. Ellos tenían dos maletas llenas de dinero. Saludé a Valentín, el me regaló 10 mil dólares a los dos tres meses lo mataron, fue en el Mr. Luckys”.

No es nada fácil armar eventos

“Lo más difícil que estás casi seguro que se va a poner más bueno pues no va la gente y el que menos piensas a veces es el que pega. El negocio este de los eventos es como un casino, no puedes estar cien por ciento seguro de qué va a ser un ‘fregazo’, hay que saber ganar y perder. Es parte del negocio.

Esto de ser empresario es como todos los negocios, en este ambiente estás porque te tiene que gustar, te vas a meter porque te gusta, lo de ganar dinero a veces viene.

Y siempre nunca estafar a nadie ni robarle a nadie, siempre hay que ser derecho con toda la gente”.

¿Qué evento le llena de orgullo?

“He hecho muchos, pero el de gusto personal mío, fue cuando traje a los Tucanes de Tijuana, la primera vez que los traje al Celebrity andaba como niño chiquito, platiqué con Mario Quintero, no podía creer que había traído al grupo favorito mío.

Otro fue Ramón Ayala y lo escuchaba cuando era chiquito, era la música que escuchaba mi papá y fue algo muy suave el ver a Ramón Ayala y a mi papá. Me sentía el más chingón del mundo.

Uno más fue cuando arreglé para traer a Joan Sebastián, cuando lo vi en el escenario, yo tenía como 33 años, no lo podía creer que lo había traído, nunca se me olvida verlo cantar, te dejan marcado.

Peticiones de artistas

“Yo soy la persona más sangre livianita, al artista hay que darle por su lado, lo que quiera, lo que diga, un artista nunca está mal, es cuando te metas de empresario.

Una de las peticiones que me han hecho, bueno además de cosas para tomar, pero nunca se me olvida que una vez vino la Jenny Rivera, la recogí del aeropuerto, siempre era una persona real al cien por ciento y me dijo que tenía muchas ganas de comer caldo de cocido y anduvimos buscando y llegamos al comedor Guadalajara”.

Si quieres saber mas de esta entrevista puedes checar nuestra página de YouTube o bien en nuestra página de Facebook de Prensa Arizona Live.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: