La foto más reciente del señor Jesús Navarrete “Don Chuy”, acompañado de sus hijos. /CORTESIA: Tirzo Mendoza
El reconocido empresario y compositor falleció el pasado fin de semana
El reconocido empresario, compositor y promotor Jesús Navarrete, “Don Chuy”, falleció la madrugada del sábado, víctima de males que le venían aquejando durante los últimos años.
Le sobreviven su esposa Petra, hijos Alejandra, José Manuel y Jesús, además de otros 3 hijos de su primer matrimonio, además decenas de nietos; la comunidad artística del Valle del Sol se ha unido en solidaridad de la familia Navarrete con diversas actividades para recaudar fondos, desde lavados de autos, hasta eventos en el propio restaurante que siempre tuvo a la disposición de los talentos locales.
Este jueves 18 se realizará un karaoke especial desde las 7 de la tarde, en busca de allegar más fondos a la familia, mientras que el viernes la comunidad Bohemia también tendrá su evento especial en Don Chuy’s Mexican Grill, ubicado en el 6403 al norte de la Avenida 59.
El empresario destacó en el ámbito restaurantero, sin embargo su gran pasión era la música y la composición y en ese tenor logró que muchas de sus canciones fueran grabadas por talentos locales, permitiéndoles conocer el gusto de plasmar sus voces en temas inéditos; creo también los concurridos “Premios Don Chuy”, donde ofrecía un escenario digno a los nuevos cantantes y grupos.

Fueron cientos de artistas y grupos los que grabaron sus temas, participaron en sus premios o simplemente tuvieron en su restaurante un lugar para cantar, por lo que la partida del empresario causo consternación, como lo muestra este texto del conocido grupo Herencia Mexicana.
“A los 17 años tomó la pluma para escribir su primer composición allá en su natal Michoacán en donde su padre deseaba se convirtiera en ingeniero forestal pero su sueño estaba en otro lado, y precisamente acá, en el otro lado a dónde venía sólo de vacaciones fue donde se quedó a desarrollar su talento.
Poco a poco fue dándose a conocer entre miembros de la comunidad que tenían la inquietud de cantar y a quienes les daba sus composiciones, asesoraba, guiaba y aconsejaba para que luciera tanto la interpretación cómo la composición.
Amaba tanto lo que hacía que siempre estaba dispuesto a ayudar a quien se lo pedía.
Creó un evento en el que año con año se presentaban esas composiciones en voces de talentos locales y se grababa un cd para promocionarles, creando así una importante plataforma de despegue para muchos de nosotros.
¡Estamos seguros que allá a dónde ha partido, seguirá escribiendo Don Chuy!
¡Un gran aplauso por su sólido legado!”
Al cierre de la edición no se habían dado a conocer los servicios funerarios para el reconocido empresario y compositor, información que será compartida en redes sociales.