Se reducen los costos para facilitar el divorcio a parejas con acuerdo mutuo en el Condado de Maricopa. Foto: Cortesía / Freepik
A partir de 2025, la Oficina Administrativa de los Tribunales ha incrementado las tarifas de presentación para todos los casos, incluidos los divorcios y separaciones legales. Sin embargo, las parejas que lleguen a un acuerdo previo y opten por el proceso de “Summary Consent Decree” en el condado de Maricopa verán una reducción del 50% en sus tarifas, lo que equivale a un ahorro aproximado de 300 dólares.
La jueza Ronda Fisk, presidenta del Tribunal de Familia, explicó que este proceso está diseñado para aquellos que ya han alcanzado acuerdos sobre la división de bienes y deudas, el tiempo de crianza, la toma de decisiones legales y el apoyo económico. “Estas parejas buscan una manera no adversarial, eficiente y de bajo costo para finalizar su divorcio o separación legal con una intervención mínima del tribunal”, señaló Fisk.
El proceso está dirigido a parejas que han acordado todos los términos antes de presentar la solicitud. Ambas partes firman y presentan conjuntamente una petición combinada, eliminando la necesidad de notificar documentos de manera oficial. Dentro de los 60 días posteriores a la presentación inicial, la pareja debe entregar el decreto de consentimiento firmado para su aprobación judicial.
Te puede interesar: SRP aprueba incremento de precios: alza en tarifas se espera para noviembre
Si el decreto cumple con los requisitos legales, un juez lo firmará dentro de los 81 días posteriores a la presentación. En caso de que existan errores, el tribunal emitirá una orden detallando los ajustes necesarios. Hasta que el juez firme el decreto, cualquiera de las partes puede presentar una notificación de intención de retirarse del acuerdo, lo que resultará en la anulación del caso.
Opiniones sobre el proceso
Según una encuesta realizada por el Departamento de Familia, la mayoría de los litigantes que utilizaron el “Summary Consent Decree” consideraron que el proceso fue justo y oportuno. Una de las participantes compartió su experiencia: “El proceso ayudó a reducir el estrés en un momento ya de por sí difícil. Mi difunto esposo tenía problemas de abuso de sustancias, y necesitaba divorciarme por la seguridad de mi familia. Poder resolverlo fuera de la corte, siguiendo acuerdos previos, fue de gran ayuda”.
¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!
La jueza Fisk enfatizó la importancia de ofrecer alternativas que minimicen la carga emocional y financiera del divorcio. “Terminar un matrimonio puede ser un proceso difícil. Queremos ayudar a quienes logran acuerdos a reducir el papeleo, los costos y el tiempo en la corte”, afirmó. Además, se está trabajando con la Oficina del Secretario del Tribunal para simplificar aún más el proceso, permitiendo que las partes presenten sus documentos en línea sin necesidad de acudir físicamente a la corte.
Este nuevo enfoque busca aliviar el impacto emocional y económico de las separaciones legales, ofreciendo a las parejas una alternativa más accesible y eficiente para cerrar esta etapa de sus vidas.