• Home
  • Featured
  • Familiares de “El Chapo” Guzmán se entregan al FBI en la frontera de Tijuana y San Diego

Familiares de “El Chapo” Guzmán se entregan al FBI en la frontera de Tijuana y San Diego

Comparte este Articulo:

Image

Cerca de 16 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregan al FBI en la frontera de Tijuana y San Diego. Foto: Cortesía/@piedenota

Un grupo de 17 familiares cercanos a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, incluido su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán López “El Ratón”, se entregó el pasado fin de semana a autoridades estadounidenses en la frontera entre México y Estados Unidos.

Según reportes del periodista Luis Chaparro, los familiares se presentaron voluntariamente ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) el viernes 10 de mayo al mediodía en el puerto fronterizo de San Isidro, Tijuana. Otra versión indica que el cruce se realizó por el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el Aeropuerto de Tijuana con San Diego.

Entrega voluntaria y en condiciones particulares

Los 17 miembros del clan Guzmán cruzaron a Estados Unidos con maletas de lujo y $70,000 dólares en efectivo, según medios mexicanos. Además de Griselda López, entre los que ingresaron al país se encontrarían una hija, un yerno, varios sobrinos y un nieto de “El Chapo”, presuntamente identificado como Archivaldo.

Te puede interesar: EE.UU. revoca visa a gobernadora de Baja California y su esposo

Pese a que no existe confirmación oficial por parte de autoridades estadounidenses sobre las causas del suceso, diversas fuentes apuntan a que la entrega estaría relacionada con un posible acuerdo judicial de Ovidio Guzmán López, extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023.

Posible acuerdo judicial y colaboración


“El Ratón”, como se conoce a Ovidio Guzmán, enfrenta cargos en una corte federal de Chicago. Su audiencia, originalmente programada para el 12 de mayo, fue pospuesta para el 9 de julio, lo que incrementó las especulaciones sobre un acuerdo con la fiscalía.

Dicho acuerdo incluiría declararse culpable y colaborar como testigo protegido, posiblemente testificando contra Ismael “El Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario del gobierno de EE.UU. Como parte del acuerdo, sus familiares habrían recibido protección federal y posible reubicación con residencia legal en territorio estadounidense.

Reacciones en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció en su conferencia matutina que su gobierno no fue notificado oficialmente por Washington sobre la entrega de estos familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa y ha solicitado información formal al respecto. Subrayó la importancia de que el gobierno de Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República (FGR), que mantiene carpetas de investigación abiertas contra varios miembros del cártel.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Desde la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2017, la estructura del Cártel de Sinaloa ha sufrido reconfiguraciones. El ala de “Los Chapitos” ha sido señalada por agencias internacionales como responsable del tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

El caso genera un nuevo capítulo en la relación bilateral en materia de seguridad y extradiciones. La posible colaboración de Ovidio Guzmán como testigo podría sacudir los cimientos del crimen organizado en México y abrir la puerta a nuevas detenciones de alto perfil.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: