• Home
  • Featured
  • Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, muere a los 89 años: conoce su legado

Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, muere a los 89 años: conoce su legado

Comparte este Articulo:

Image

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes 13 de mayo a los 89 años de edad, tras encontrarse grave en el hospital. Foto: Cortesía / Facebook Pepe Mujica.

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, murió este martes 13 de mayo a los 89 años de edad, después de encontrarse hospitalizado con estado grave, confirmaron su esposa y personas allegadas al político.

Su estilo de vida humilde y políticas progresistas le valieron admiración internacional. Algunos presidentes de ala izquierda han buscado seguir su ejemplo de vida y de gobernanza, entre ellos el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien expresó en varias ocasiones su admiración.

Pepe Mujica fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015. Murió tras luchar contra complicaciones de salud, incluido el cáncer de esófago. Su muerte ha provocado una ola de duelo en todo Uruguay y América Latina.  

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de tropas de EU para combatir el narco: ‘No, gracias’

Conocido por su vida sencilla, a menudo prefiriendo su pequeña granja al palacio presidencial, Mujica se convirtió en un símbolo de integridad y conciencia social.

Sus políticas incluyeron la legalización de la marihuana, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la ampliación de los derechos al aborto, posicionando a Uruguay como un líder progresista en la región.  

“Se va como vivió, como un hombre del pueblo, una voz para los humildes, un luchador por la justicia. Adiós, Pepe. Gracias por tanto”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en una declaración en las redes sociales.  

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El viaje político de Mujica estuvo marcado por su pasado como miembro de los Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda, durante las décadas de 1960 y 1970. Pasó años en prisión durante la dictadura militar antes de hacer la transición a la política convencional.  

Su legado se extiende más allá de sus logros políticos. Las reflexiones filosóficas de Mujica sobre la vida, el consumismo y la felicidad resonaron en personas de todo el mundo. Su énfasis en priorizar la conexión humana y la sostenibilidad ambiental dejó una impresión duradera.

Su impacto en la política uruguaya, y en el mundo en general, será recordado durante muchos años.

Reacciones del mundo por la muerte de Pepe Mujica

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: