• Home
  • General
  • Ciudadanos se visten de agentes de ICE para amedrentar a inmigrantes en EU

Ciudadanos se visten de agentes de ICE para amedrentar a inmigrantes en EU

Comparte este Articulo:

Image

Aumentan casos de suplantación de agentes de ICE bajo la administración Donald Trump que agreden a inmigrantes. Foto: Cortesía / ICE.gov

En un contexto de políticas de inmigración más estrictas promovidas por la administración Trump, se ha registrado un aumento preocupante en los casos de personas haciéndose pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Las autoridades en al menos tres estados han arrestado a individuos acusados de cometer delitos bajo esta falsa identidad, generando temor e inseguridad en comunidades vulnerables.

En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, enfrenta múltiples cargos tras un incidente ocurrido el 29 de enero cerca de Charleston. Según registros judiciales, Johnson detuvo ilegalmente a un grupo de hombres latinos simulando ser un agente de ICE. 

Te puede interesar: Comunidad inmigrante se une: realizan protestas y proponen boicot económico

Un video grabado por una de las víctimas muestra a Johnson burlándose del acento de los hombres, quitándoles las llaves del vehículo y exigiendo información sobre su procedencia. “No hables ese idioma latino-cerdo en mi país”, se escucha decir en el video.

Johnson enfrenta cargos de secuestro, hacerse pasar por un agente, hurto, asalto y agresión. En su audiencia, sus padres alegaron problemas de salud mental, mientras activistas locales como Enrique Grace, presidente de la Asociación Hispana de Charleston, denunciaron que este tipo de incidentes no son aislados. 

“Los hispanos están en el punto de mira constantemente. Esto no es un caso único, simplemente fue captado en video”, afirmó Grace.

Casos similares en Filadelfia y Carolina del Norte

En Filadelfia, un estudiante de la Universidad de Temple fue arrestado tras intentar ingresar a una residencia universitaria con otros dos individuos vestidos con camisetas que simulaban pertenecer al ICE. 

Los tres fueron descubiertos más tarde causando disturbios en un negocio local. El estudiante enfrenta cargos por hacerse pasar por un funcionario público y ha sido suspendido provisionalmente por la universidad.

Mientras tanto, en Raleigh, Carolina del Norte, Carl Thomas Bennett, de 37 años, fue acusado de agresión sexual y amenazas de deportación contra una mujer en un Motel 6. Según los reportes policiales, Bennett usó una placa falsa y coaccionó a la víctima para obtener favores sexuales. Actualmente se encuentra detenido sin derecho a fianza.

Organizaciones como Siembra NC y la ACLU han señalado que estos incidentes son un reflejo de las políticas de inmigración de la administración Trump, que han intensificado el temor y la desconfianza en las comunidades migrantes. Bajo estas políticas, las operaciones de ICE han aumentado, incluso en áreas previamente consideradas sensibles como iglesias y escuelas.

“Estas políticas no solo deshumanizan a los inmigrantes, sino que también alientan a otros a violar sus derechos”, afirmó Maribel Hernández Rivera, de la ACLU. Organizaciones locales están respondiendo con talleres y recursos educativos para ayudar a los migrantes a identificar a los agentes legítimos y protegerse de estafas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: