Investigará Mayes a falsos electores

Comparte este Articulo:

Kris Mayes planea investigar el esfuerzo de una lista de electores republicanos de declarar falsamente a Donald Trump ganador de las elecciones presidenciales de 2020 en Arizona una vez que asuma el cargo de fiscal general a partir del 5 de enero.

“Creo que la gente de Arizona puede anticipar que investigaremos esa situación, o creo que ese sea el tipo de cosas que puedes permitir que no se revisen ni se investiguen”, dijo Mayes en una entrevista radiofónica.

Arizona fue uno de los siete estados donde algunos republicanos supuestamente se reunieron y presentaron certificados falsos del Colegio Electoral declarando a Trump como ganador, aun cuando el presidente Joe Biden ganó.

Mayes dijo que parte de su motivación para investigar a los electores falsos se deriva de lo que considera una falta de acción por parte del fiscal general republicano saliente, Mark Brnovich.

“No hemos visto mucho de él en esta oficina públicamente”, dijo Mayes.

Los grupos se reunieron aproximadamente un mes antes de la insurrección mortal del 6 de enero en el Capitolio de Washington, D.C.

El ex candidato a secretario de estado Mark Finchem, el representante Andy Biggs y la presidenta del Partido Republicano, Kelli Ward, fueron citados por el comité de la Cámara que investiga la insurrección por su supuesto conocimiento de los esfuerzos.

“No está bien que nadie se involucre en ese tipo de comportamiento. No está bien que nadie robe esencialmente el sello estatal y lo use para sus propios fines”, dijo Mayes.

Desechan demanda de Hamadeh

El intento de Abraham Hamadeh de revertir los resultados de la carrera por el cargo de fiscal general de Arizona en base a acusaciones sin fundamento de mala conducta, no logró convencer a un juez de la Corte Superior del condado de Mohave.

El juez Lee Jantzen desestimó el caso después de que los abogados discutieran sobre solo 14 boletas presentadas como evidencia.

“La conclusión es que simplemente no ha probado su caso”, dijo Jantzen.

A principios de este mes, Hamadeh presentó una demanda para anular su derrota de 511 votos ante la fiscal general demócrata electa Kris Mayes, alegando que miles de votos contados erróneamente y la mala conducta de los trabajadores electorales le costaron una victoria.

Las afirmaciones se basaron en especulaciones y conjeturas que, según el abogado de Hamadeh, Timothy La Sota, estarían respaldadas por una inspección minuciosa de las boletas en los condados de Navajo, Maricopa y Pima.

Al final, La Sota solo presentó 14 boletas del condado de Maricopa como ejemplos de votos contados erróneamente, o no contados, de los cuales seis, según él, deberían haber contado para Hamadeh.

Para ganar un desafío electoral, cualquier reclamo de mala conducta debe probarse y tener un efecto suficiente para poner en duda el conteo final de la carrera, pero  Jantzen no estaba convencido, y señaló que todo lo que mostraban las 14 boletas era un error de los votantes, errores que los funcionarios electorales del condado de Maricopa trabajaron para rectificar lo mejor que pudieron, poniendo en duda las afirmaciones de La Sota de que los trabajadores electorales cometieron mala conducta.

El recuento estatutario de la carrera del fiscal general, que se retrasó durante el juicio, pero se espera el resultado oficial para el 29 de diciembre.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: