• Home
  • Featured
  • Familia de Jaime Yepiz, quien murió podando una palma, recauda dinero para sepultarlo en Sonora

Familia de Jaime Yepiz, quien murió podando una palma, recauda dinero para sepultarlo en Sonora

Comparte este Articulo:

Image

Jaime Yepiz, un jardinero con más de una década de experiencia, se encontraba realizando labores de poda en una palma en Phoenix, Arizona. Foto: Cortesía / Facebook

La comunidad de Phoenix lamenta la trágica muerte de Jaime Yepiz Solís, de 42 años, oriundo de Sonora, quien falleció el pasado sábado 10 de mayo en un accidente laboral. 

Yepiz, un jardinero con más de una década de experiencia, se encontraba realizando labores de poda en una palma ubicada en la intersección de la avenida 67 y la calle Thomas cuando ocurrió el fatal incidente.

Según el reporte oficial, Jaime Yepiz quedó atrapado bajo el peso de las frondas de la palma a una altura aproximada de 50 pies, lo que provocó que perdiera la conciencia. 

Te puede interesar: Continúan investigaciones por tiroteo en Glendale: Policía busca identificar a personas de interés 

Cuando finalmente fue rescatado por elementos de Bomberos, murió en el hospital donde fue atendido, al no superar las secuelas que le provocó el incidente.

A pesar de su amplia experiencia en este tipo de trabajos, las circunstancias del accidente aún se encuentran bajo investigación por las autoridades correspondientes.

La noticia ha consternado a familiares, amigos y compañeros de trabajo de Jaime Yepiz Solís. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre este lamentable suceso.

Familia recauda fondos para trasladarlo a Sonora

La familia de Jaime Yepiz Solís inició una colecta para recaudar fondos, con el fin de trasladar su cuerpo a Sonora, donde vive su madre, para ser sepultado en la tierra que lo vio nacer. 

En la página GofoundMe, escribieron un mensaje a la comunidad, con el fin de que apoyen la causa. 

“El 10 de mayo de 2025, nuestra familia recibió la peor noticia posible. Mi padrastro falleció inesperadamente mientras trabajaba. Deja atrás a dos hermosas hijas y cuatro hijastros que crio como si fueran suyos. 

Jaime era un gran trabajador, amable y querido por todos. Pedimos ayuda para recaudar fondos para llevarlo a su ciudad natal en Sonora, México, para que pueda descansar y sus padres puedan despedirse por última vez”.

Hasta el momento han recaudado 12,322 dólares, pero la meta que buscan reunir es de 18,000 dólares. Quien desee apoyar puede hacerlo en este enlace.

El peligro del oficio de la poda de árboles o palmas

La poda de palmas es un oficio especializado que implica riesgos y requiere conocimientos y técnicas específicas. Es un trabajo común entre la comunidad latina o inmigrante en zonas desérticas donde se da este árbol de gran altura, conocido como ‘trimmer’ en inglés.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

  • Caídas desde altura: Los podadores de palmas a menudo trabajan a alturas considerables, como se evidenció en el trágico accidente de Jaime Yepiz Solís. La inestabilidad de las palmas y la dificultad para asegurar puntos de anclaje firmes aumentan el riesgo de caídas.
  • Golpes por caída de frondas: Las frondas de las palmas pueden ser muy pesadas, y su caída accidental puede causar lesiones graves o incluso la muerte, como en el caso reportado.
  • Asfixia: Quedar atrapado bajo el peso de las frondas, como le ocurrió a Yepiz, puede impedir la respiración y provocar asfixia.
  • Lesiones por herramientas: El uso de herramientas afiladas como sierras de mano (corvellotes), motosierras y otras herramientas de corte implica riesgos de cortes y otras lesiones.
  • Electrocución: Si las palmas están cerca de líneas eléctricas, existe un grave riesgo de electrocución si se hace contacto con los cables.
  • Fatiga y esfuerzo físico: El trabajo de poda de palmas puede ser físicamente exigente, especialmente al trepar, manipular herramientas y controlar la caída de las frondas.
  • Riesgos ambientales: Trabajar al aire libre expone a los podadores a condiciones climáticas adversas, como calor extremo, viento y lluvia, así como a picaduras de insectos y otros peligros naturales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: