Katie Hobbs continuó con su gira “Arizona Promise Tour” en Phoenix donde destacó los esfuerzos estatales en materia de seguridad. Foto: Cortesía / @GovernorHobbs
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, continuó con su gira “Arizona Promise Tour” en Phoenix, donde destacó los esfuerzos estatales para combatir el narcotráfico y propuso un aumento salarial del 5% para los oficiales del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) y otros cuerpos de policía. Durante una conferencia de prensa junto al coronel Jeffrey Glover y la teniente coronel Jenna Mitchell del DPS, Hobbs enfatizó la importancia de fortalecer las fuerzas del orden en el estado.
En su discurso, la gobernadora Hobbs abordó la grave crisis de narcóticos que afecta a Arizona, un estado clave en la lucha contra el tráfico de drogas debido a su proximidad a la frontera con México. Según datos proporcionados por el DPS, en 2024 los agentes incautaron 2,640 libras de narcóticos, una cifra que incluye grandes cantidades de fentanilo, una droga sintética altamente letal que ha sido responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
“El trabajo de nuestros oficiales y del DPS no solo combate el crimen, sino que también salva vidas. Este esfuerzo incansable es una demostración del compromiso que tienen con nuestras comunidades”, dijo Hobbs.
Te puede interesar: Arrestan a banda criminal de jóvenes que vendía fentanilo en redes sociales
Como parte de su plan para fortalecer las fuerzas del orden, Hobbs propuso un aumento salarial del 5% para los agentes del DPS y otros oficiales estatales. Este incremento, explicó, es esencial para atraer y retener a los mejores talentos en un mercado laboral competitivo.
“Día tras día, año tras año, estos valientes individuos han demostrado un compromiso inquebrantable con nuestra seguridad. Es hora de que les mostremos nuestro compromiso con ellos”, expresó la gobernadora.
Además, Hobbs señaló que la inversión en las fuerzas del orden no solo es un reconocimiento a su arduo trabajo, sino también una estrategia para garantizar la seguridad a largo plazo en Arizona.
Una crisis en aumento
El fentanilo sigue siendo una de las mayores amenazas para la seguridad pública en Arizona y a nivel nacional. Según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), más del 60% de las muertes por sobredosis en Estados Unidos están relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo. En Arizona, las autoridades reportaron un aumento del 44% en las muertes por sobredosis relacionadas con esta droga entre 2019 y 2021, lo que subraya la urgencia de los esfuerzos de incautación y prevención.
Los oficiales del DPS han estado en la primera línea de esta crisis, enfrentando grandes riesgos al interceptar cargamentos de drogas y desmantelar redes de tráfico.
El coronel Jeffrey Glover elogió la dedicación de los agentes y apoyó la propuesta de la gobernadora, calificándola como “un paso necesario para garantizar que podamos seguir protegiendo a las comunidades de Arizona.”
Después de su presentación en Phoenix, Hobbs se dirigió a Sierra Vista para participar en una charla junto a líderes comunitarios como parte del informe anual del estado. Esta gira, que busca reforzar su compromiso con los arizonenses, abarca temas clave como la seguridad pública, la educación y el desarrollo económico.
Cumpliendo y entregando promesas
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, continúa su recorrido por el estado con el “Arizona Promise Tour”, una iniciativa diseñada para promover sus prioridades legislativas enfocadas en expandir oportunidades, seguridad y libertad para todos los habitantes de Arizona.
Durante este tour, Hobbs ha destacado avances en educación, seguridad fronteriza, manejo del agua, vivienda asequible y apoyo a los bomberos estatales.
En el sur de Arizona, Hobbs visitó el Tucson Electrical JATC, donde el programa BuildItAZ ha impulsado el aprendizaje técnico para trabajadores de clase media. Además, en Sahuarita, subrayó los más de $100 millones destinados a reforzar la seguridad fronteriza a través de recursos entregados a las fuerzas del orden locales.
En un esfuerzo por aliviar los costos del cuidado infantil, la gobernadora se presentó en el Lincoln Learning Center, un centro de cuidado infantil en el campus hospitalario John C. Lincoln Honor Health. Ahí, habló con padres y empleadores sobre su plan para reducir los costos de cuidado infantil en dos tercios, destacando el impacto positivo que este acceso tiene en las familias trabajadoras y en el fortalecimiento de la fuerza laboral.
Hobbs también ha liderado conversaciones sobre la gestión del agua en zonas rurales. Durante su visita a comunidades rurales, presentó la Ley de Manejo de Agua Subterránea Rural, diseñada para enfrentar el agotamiento de acuíferos provocado por corporaciones externas. Esta legislación propone crear cuatro áreas de manejo en regiones críticas como Gila Bend, Kingman, Vicksburg y Willcox, asegurando que las decisiones sean tomadas a nivel local para proteger tanto los derechos de agua como las propiedades.