Durante su visita a la Casa Blanca, Nayib Bukele junto al presidente Donad Trump, abordaron el tema de Kilmar Ábrego García frente a los medios de comunicación. Foto: Cortesía / @WhiteHouse
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele declaró que no regresará a Estados Unidos a Kilmar Ábrego García, inmigrante deportado ‘por error’ hace unas semanas.
Durante su visita a la Casa Blanca, junto al presidente Donad Trump, abordaron el tema frente a los medios de comunicación, donde el mandatario estadounidense dijo que no pueden decirle a El Salvador qué hacer con sus ciudadanos.
“¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Lo voy a contrabandear? Claro que no. La pregunta es absurda”, expresó Bukele junto a Trump en la Oficina Oval.
Te puede interesar: Suprema Corte ordena facilitar regreso de salvadoreño deportado ’por error’
Kilmar Ábrego no debió ser deportado
Kilmar Ábrego García, es un salvadoreño que se encontraba en un proceso migratorio al estar casado con una ciudadana estadounidense, fue capturado por agentes de ICE, acusado de pertenecer a la pandilla MS-13.
Sin embargo, su familia y abogados demostraron que no pertenece a la agrupación criminal y no tenía por qué ser deportado.
El caso llegó a la Suprema Corte, donde un juez ordenó al gobierno de Donald Trump facilitar el regreso de Ábrego García a Estados Unidos, después de que los mismos funcionarios aceptaran que su deportación se trató de ‘un error’.
Ningún tribunal está por encima del Presidente: Marco Rubio
Ante ello, en la misma conferencia de prensa con el presidente de El Salvador, el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó la orden de la Suprema Corte y señaló que ningún tribunal está por encima de la política exterior del gobierno de Estados Unidos.
“La política exterior de Estados Unidos la dirige el presidente, no un tribunal. Y ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos”, manifestó.
President Trump meets with President @NayibBukele.
— The White House (@WhiteHouse) April 14, 2025
"We had an administration that allowed people to come in freely into our country… from all over… they came from the gangs of Venezuela… it's a sin what they did, and you are helping us out, and we appreciate it." – @POTUS pic.twitter.com/Z3HpmjJxlq
En los próximos días se tiene programada otra audiencia para evaluar si el gobierno está cumpliendo con su orden de facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García.
La Corte Suprema podría tener que intervenir de nuevo para aclarar con precisión qué medidas debe tomar Estados Unidos para intentar traerlo de vuelta ante la insistencia de Bukele en no liberarlo.
De acuerdo con Político, los críticos y expertos legales han argumentado que el caso sienta un precedente peligroso al permitir al poder ejecutivo el poder expansivo y aterrador de encarcelar a individuos en diferentes países sin el debido proceso, especialmente mientras Trump continúa proponiendo enviar a ciudadanos estadounidenses al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
Donald Trump pide a Bukele más mega cárceles
Aunado a esto, en la reunión de Donald Trump con Nayib Bukele le ‘encargó’ construir cinco mega prisiones más, como en la que actualmente se está encarcelando a inmigrantes deportados, acusados de pertenecer a organizaciones criminales, incluidos ciudadanos de otros países como Venezuela.
“Los locales son los siguientes. Los locales. Tienes que construir unos cinco lugares más. No es suficiente”, le dijo Donald Trump al presidente de El Salvador.
Precisamente en esta prisión es donde se encuentra Kilmar Ábrego García, confirmó el gobierno salvadoreño el pasado fin de semana, después de días sin conocer su paradero.
Su familia y equipo legal continuarán el la lucha por el regreso del padre de tres hijos ciudadanos estadounidenses.