Foto tomada de: Kirsten Engel (@EngelForArizona) / X
Miguel Cruz
Aquí, en el sexto distrito de Arizona, tenemos una de las contiendas congresionales más reñidas en todo el país, una que podría determinar qué partido controla el Congreso de los Estados Unidos. Eso significa que los votantes aquí en el sur de Arizona tienen la oportunidad de decidir la dirección de nuestro país. Con más del 26% de la población del distrito siendo hispana o latina, nuestra comunidad tiene un papel importante en esta elección. En la boleta, hay un gran contraste entre nuestras dos opciones.
Kirsten Engel es educadora, ex senadora del estado de Arizona y madre. Ella ha abogado constantemente por los problemas que más afectan a nuestro distrito y nuestra comunidad, incluida bajando los costos, defendiendo nuestras libertades, asegurando la frontera y la reforma migratoria.
Juan Ciscomani es un extremista con un historial de votos que lo respalda. Desde votar para aumentar los costos hasta negarse a hacer que nuestras comunidades sean más seguras, está más interesado en jugar a la política que en representar a los arizonenses.
En el Congreso, Ciscomani ha trabajado en contra de los mejores intereses de nuestra comunidad. Sus votos y su presupuesto propuesto recortarían el Seguro Social, aumentarían los costos de los medicamentos recetados y permitirían a las compañías de cobertura médica negar la cobertura a las personas con condiciones preexistentes. Juntas, sus políticas aumentarían los costos para las familias trabajadoras y los adultosmayores en el sur de Arizona, con un impacto enorme en la comunidad latina.
Más del 75% de los latinos dependen del Seguro Social para al menos la mitad de sus ingresos, mientras que casi el 40% depende de ese beneficio para todos sus ingresos. Los cortes que apoya Ciscomani obligarían a los miembros de nuestra comunidad a tomar decisiones difíciles entre poner comida en la mesa, pagar el alquiler e incluso buscar atención médica. Mientras tanto, Kirsten está enfocada en reducir los costos para las familias trabajadoras. Desde la atención médica hasta la vivienda y la energía, Kirsten trabajará incansablemente para abordar la inflación, eso es lo que necesitamos en un representante en Washington.
El contraste es aún más dramático cuando se trata de defender nuestras libertades. Tanto antes de ser elegido hasta mientras ha estado en el Congreso, Ciscomani ha abogado por restringir nuestras libertades. Trajo una organización de extrema derecha llamada ‘Patriot Academy’ a Arizona. La organización busca reescribir la constitución de los Estados Unidos para establecer una nación cristiana, cree que la separación de la iglesia y el estado es “un mito” y se opone al derecho al aborto. Ahora, durante su tiempo en el Congreso, ha votado a favor de restricciones nacionales al aborto, incluso para los veteranos, y para permitir que los políticos prohíban los abortos sin excepciones para situaciones deviolación o incesto. Por otro lado, Kirsten ha sido una campeona de los derechos reproductivos y sé que luchará para defender y ampliar el acceso a la atención de la salud reproductiva en el Congreso.
Ciscomani también se negó a hacer que nuestras comunidades sean más seguras y que nuestro proceso de inmigración sea más fluido. Cuando se le presentó un acuerdo fronterizo bipartidista, un acuerdo respaldado por el Sindicato de la Patrulla Fronteriza, se opuso. El paquete habría proporcionado recursos adicionales para la detección de fentanilo, la seguridad fronteriza y los procesos de inmigración y asilo.
Kirsten habría votado a favor de este proyecto de ley para ofrecer soluciones, no para doblegarse ante los jefes de su partido. Ella luchará en el Congreso para garantizar que tengamos un proceso seguro, justo y humano en la frontera.
Además de su compromiso con estos valores, conocí a Kirsten y sé que escuchar a la comunidad latina es una prioridad para ella. Desde ser anfitriona de una asamblea pública de votantes latinos y asistir a eventos en la comunidad latina hasta publicar artículos de opinión en español y dirigir comunicaciones en español en radio, por televisión y en medios digitales, ha involucrado constantemente a los votantes latinos a lo largo de su campaña. Estos esfuerzos son clave para representar con a nuestro distrito.
Para mí, la elección no podría ser más clara. Voy a votar por la candidata que sé que siempre dará la cara por la comunidad latina y pondrá a los arizonenses en primer lugar: Kirsten Engel.
* Miguel Cruz es un activista y líder comunitario que actualmente reside en Tucson, AZ.