En una conferencia de prensa, integrantes de la comunidad LGBTQ+ exigieron la liberación de Yari, una mujer lesbiana con cáncer. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
Activistas y miembros de la comunidad LGBTQ+ exigen la liberación de Yari, una mujer lesbiana que se encuentra detenida con el centro de migración en Eloy, donde pudiera agravarse su condición de salud, al padecer cáncer.
En una conferencia de prensa, integrantes de la organización Trans Queer Pueblo explicaron que las condiciones en el centro de detención de Eloy son inhumanas para los inmigrantes detenidos, sin embargo, la pesadilla se torna aún más difícil para personas trans o miembros de la comunidad LGBTQ+, especialmente si padecen alguna enfermedad, con el caso de Yari.
“Las vidas de las personas están en peligro bajo custodia de ICE. Estamos aquí porque queremos evitar que nuestros familiares queer, como Yari, sufran más daños y aquí su salud está deplorando por la falta de cuidado médico y que sea devuelta a su comunidad y familia de inmediato”, manifestó Sonix Flores, el enlace de medios de la organización.
Te puede interesar: Crece ofensiva contra la inmigración legal en el gobierno de Donald Trump
¿Quién es Yari?
Su nombre es Arbella Rodriguez Marquez y es originaria de México. Ha vivido en Phoenix desde hace 20 años. Se convirtió en residente legal cuando contrajo matrimonio con su pareja Sonia Almaraz.
Sin embargo, a pesar de que su estatus era legal, ambas fueron detenidas en la frontera de Nogales, Arizona, cuando regresaban de un viaje a México.
Su esposa, Sonia, relató que los agentes de inmigración las detuvieron sin un motivo claro y las aislaron. Después, a Yari, como le dicen de cariño, le retiraron su residencia y la llevaron al centro de detención en Eloy.
Ahora se encuentra en un proceso de deportación y en su más reciente audiencia le negaron libertad bajo palabra.
“Nunca me imaginé que estando legalmente en este país fuéramos a pasar por algo como esto”, lamentó Sonia con lágrimas en los ojos.
Su salud se está deteriorando
Yari padece Leucemia Linfática Crónica y corre grave peligro de muerte. Su esposa aseguró que su salud se ha deteriorado desde que se encuentra detenida, ya que hasta ese momento la enfermedad estaba controlada y se mantenía estable.
En el centro de detención de Eloy no tiene el tratamiento adecuado, agregó Sonia, ya que solo le brindan ácido fólico y hierro.
Sonix Flores, de Trans Queer Pueblo ha ido a visitar a Yari en varias ocasiones y ha sido testigo de cómo su salud va empeorando en estos cinco meses que se encuentra detenida.

“Fui a visitarla este domingo pasado. Está de bien espíritu, pero físicamente no está tan bien. Me enseñó sus manos que estaban bien hinchadas por su enfermedad. No le están dando los medicamentos. Le dan lo más básico. Cuando estaba aquí con su con su pareja, ella estaba más o menos controlando su condición”, expuso.
Hacen llamado a la alcaldesa de Phoenix
Con el fin de que Yari regrese a casa, su esposa y los miembros de Trans Queer Pueblo hicieron un llamado a la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego y al director de ICE en Arizona, John E. Cantú, con el fin de que se apiaden de ella y la dejen en libertad.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Temen que Arbella Rodriguez Marquez muera en Eloy, encarcelada, sin poder despedirse de sus seres queridos. También buscan evitar que suceda lo mismo con otras personas LGBTQ+.
“Que quede claro: el centro de detención de Eloy es una trampa mortal donde las personas LGBT+ son segregadas. Se les niega atención médica adecuada y se les obliga a guardar silencio. Kate Gallego, visita a Yari en Eloy y haz una declaración pública y presiona a ICE para que libere a nuestra hermana”.