Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez movilizan Arizona contra los recortes de Trump: “La oligarquía no nos gobernará”
Con un llamado a “combatir la oligarquía”, el senador Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) reunieron a miles en Tempe, Arizona, este jueves. El evento, parte de una gira por estados clave, contrastó con el tono de mítines previos de Donald Trump en el mismo recinto: aquí no hubo retórica antiinmigrante, sino advertencias sobre recortes a programas sociales y un sistema político “secuestrado por millonarios”.
En el Mullet Arena de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), Sanders denunció que “la democracia está en venta”. Bernie Sanders Criticó los $277 millones que Elon Musk invirtió en la campaña de Trump en 2024 y defendió financiar campañas con dinero público.
“No es casualidad que el 1% más rico controle el 40% de la riqueza nacional”, afirmó Bernie Sanders, citando datos de la Reserva Federal.
La multitud, que superó el aforo de 15,000 —1,000 quedaron fuera— coreó consignas como “¡El pueblo, unido!”.
Los arizonenses en riesgo
El eje del mitin de Bernie Sanders y AOC fue el plan republicano de recortar $880 mil millones a programas bajo el Comité de Energía y Comercio, donde Medicaid —que cubre a 2.1 millones en Arizona (20% del estado)— es el mayor. Aunque líderes GOP insisten en “proteger el programa”, el Project 2025, guía ultraderechista para un posible gobierno Trump, exige reducirlo en un tercio. Según el Center on Budget and Policy Priorities, esto dejaría sin cobertura a 47,000 residentes rurales, 190,000 niños y 1 de cada 6 adultos mayores en hogares de cuidado.
Marisol García, presidenta de la Asociación Educativa de Arizona, alertó sobre el plan de Trump de cerrar el Departamento de Educación. “Arizona perdería 121,000 millones anuales, y alrededor de 12,900 millones se desviaron de escuelas públicas a privadas en 2023″.
Marilyn Wilbur, veterana con seis cánceres superados gracias al VA, condenó los despidos de 80,000 empleados en el departamento: “Sin ellos, 9 millones de veteranos quedarían en espera”, advirtió, citando un informe del Veterans Health Administration.
Te puede interesar: Advierten colapso en sistema de salud
Ambos líderes atacaron el fallo Citizens United (2010), que permitió a empresas donar ilimitadamente a campañas. En Arizona, el 60% del gasto en elecciones de 2024 provino de “dinero oscuro”, según el grupo Transparency USA. “Es hora de enterrar ese fallo”, exigió Alexandria Ocasio-Cortez, mientras Bernie Sanders propuso financiar campañas con impuestos a corporaciones.
Pero también hubo críticas internas:
“Necesitamos un Partido Demócrata que luche por el pueblo, no por donantes”, dijo AOC,
Fue una clara referencia a cómo progresistas de Arizona expulsaron a la centrista Kyrsten Sinema y senadores como Rubén Gallego —presente en el mitin— fueron celebrados como ejemplos de “verdadera representación”.
¿Un modelo para 2026?
El mitin cerró con un llamado a movilizarse hacia las elecciones de medio término. Bernie Sanders y AOC viajarán a Tucson este sábado, replicando una estrategia que en 2022 ayudó a electrizar a jóvenes y latinos —el 32% del electorado estatal—.
Te puede interesar: Bernie Sanders agradece a los asistentes en Tempe