Si estos recortes se concretan, Arizona vería cómo al menos 660,000 residentes pierden su cobertura de salud de Medicaid. Foto: Cortesía / Freepik
Un nuevo informe del Comité Económico Conjunto (JEC, por sus siglas en inglés) advierte que Arizona podría enfrentar una crisis de salud sin precedentes si el Congreso aprueba el plan presupuestario republicano que contempla recortar en un tercio los fondos federales para Medicaid. En el estado, más de 2 millones de personas —más del 20% de la población— dependen de este programa para acceder a atención médica.
Si estos recortes se concretan, Arizona vería cómo al menos 660,000 residentes pierden su cobertura de salud, incluidos 47,000 habitantes de zonas rurales y 190,000 niños, según el informe, que fue publicado por los demócratas del JEC. Además, más de uno de cada seis adultos mayores que depende de Medicaid para cuidados en asilos de ancianos podría quedarse sin cobertura.
El impacto de esta propuesta no se distribuiría de manera uniforme. En zonas rurales, donde el acceso a servicios médicos ya es limitado, la pérdida de Medicaid dejaría a miles de personas sin opciones de atención. Para las familias con niños y los adultos mayores, las consecuencias serían aún más severas. Sin Medicaid, muchas familias no podrían pagar consultas pediátricas, vacunas, medicamentos esenciales o cuidados geriátricos.
Te puede interesar: Juez ordena reinstalación de empleados federales despedidos por Donald Trump
“Este tipo de recorte masivo es una sentencia de vulnerabilidad extrema para cientos de miles de arizonenses”, advirtió Maggie Hassan, senadora demócrata y miembro destacado del JEC.
Hassan destacó que, a nivel nacional, hasta 25 millones de personas podrían perder acceso a Medicaid, incluidos 10 millones de niños y 3 millones de residentes rurales.
El informe surge en medio de los esfuerzos republicanos para extender las reducciones fiscales aprobadas en 2017 bajo el gobierno de Donald Trump. Para financiar esa medida, el plan presupuestario republicano, aprobado por la Cámara de Representantes en febrero, propone reducir el gasto en programas clave, incluyendo Medicaid. La Comisión de Energía y Comercio, que supervisa Medicaid, tendría que encontrar al menos 880 mil millones de dólares en ahorros durante la próxima década.
El 93% del gasto bajo supervisión de esta comisión corresponde a Medicaid, lo que convierte a este programa en el objetivo principal de los recortes. Aunque los republicanos han asegurado que no tocarán Medicare, el seguro para jubilados, Medicaid —que atiende a personas de bajos ingresos— es el blanco más probable.
Arizona entre los más afectados
Arizona, junto con estados como Texas, Florida, California e Illinois, figura entre los más golpeados por esta propuesta. Estos cinco estados podrían perder cada uno la cobertura para más de 1 millón de residentes. En Arizona, el impacto sería particularmente grave debido a la alta dependencia de Medicaid, especialmente en comunidades rurales, tribales y de bajos ingresos.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
Si bien los recortes aún deben pasar por un largo proceso legislativo, grupos defensores de la salud ya han levantado alarmas, señalando que el acceso a la atención médica de millones de personas está en riesgo por decisiones políticas enfocadas en recortes fiscales para las grandes corporaciones y los contribuyentes más ricos.
Para Arizona, perder Medicaid para cientos de miles de personas podría tener consecuencias sanitarias, económicas y sociales devastadoras.