• Home
  • Featured
  • Preocupa a minorías el  aumento de las tarifas eléctricas

Preocupa a minorías el  aumento de las tarifas eléctricas

Comparte este Articulo:

Image

Votantes latinos en Arizona rechazan a la Comisión de Corporaciones

Una nueva encuesta publicada hoy por Chispa Arizona revela que solo el 8% de los votantes latinos en Arizona creen que la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC, por sus siglas en invlés) está llevando al estado en la dirección correcta. Esta encuesta, que incluye las opiniones de más de 500 votantes de todo el estado, es la primera de su tipo en ofrecer una visión detallada de las prioridades y preocupaciones de esta comunidad en Arizona.

Los resultados de la encuesta indican que más del 90% de los votantes hispanos están preocupados por el aumento de las facturas de energía. Además, hay un amplio respaldo para una rápida transición hacia la energía limpia.

Los expertos anticipan que casi una cuarta parte de los votantes en Arizona este noviembre serán hispanos, una estadística que subraya la importancia de estos hallazgos. Más del 70% de los encuestados se oponen a las decisiones de la ACC de aumentar las tarifas para los clientes de Arizona Public Service (APS). 

La reciente aprobación de un plan por parte de la ACC para cobrar tarifas adicionales a los usuarios de energía solar también contradice el deseo del 75% de los votantes Latiné, quienes apoyan que Arizona produzca la mayor cantidad de energía limpia posible.

“La energía limpia y asequible es absolutamente crítica y los resultados de esta encuesta muestran que esto es especialmente cierto para los votantes latinos”, afirmó Vianey Olivarría, Directora Ejecutiva de Chispa Arizona. 

“Cada decisión de la ACC impacta directamente la vida diaria en Arizona, desde cuánto pagamos por la electricidad hasta si el aire que respiramos es limpio. Los votantes deben saber que pueden elegir quién supervisa nuestras utilidades públicas y quién decide las tarifas que pagamos. La ACC está costando a los votantes Latiné nuestra salud, nuestras facturas de servicios públicos y la oportunidad de un futuro con energía limpia.”

Las comunidades minoritarias han sido desproporcionadamente afectadas por el cambio climático, y esos impactos se ven exacerbados por las decisiones de la ACC que aumentan las facturas de energía y facilitan la contaminación al disminuir regulaciones. 

Según investigadores de la Universidad de California, Davis, los vecindarios hispanos en Phoenix y Tucson son, en promedio, de tres a cinco grados más calientes que las comunidades con poblaciones predominantemente más ricas y blancas, debido a factores como el cambio climático, el efecto de isla de calor urbano y el impacto persistente de la discriminación residencial.

Las recientes decisiones de la ACC también están dificultando que Arizona haga la transición hacia la energía limpia y continúe dependiendo de fuentes de combustible que contaminan el agua y el aire. Mientras la ACC retrocede en energía limpia y aumenta las tarifas de energía, las muertes relacionadas con el calor están aumentando en el condado de Maricopa, que alberga a más de la mitad de la población Latiné del estado.

Para aumentar la conciencia sobre la ACC y sus acciones perjudiciales, Chispa Arizona lanzará una campaña publicitaria bilingüe de seis cifras. Esta iniciativa tiene como objetivo educar a los votantes sobre el impacto de las decisiones de la ACC y fomentar la participación en el proceso de supervisión de las utilidades públicas.

Este rechazo masivo por parte de los votantes latinos hacia la ACC subraya la necesidad urgente de reformas que alineen las políticas energéticas con las demandas de la comunidad y promuevan un futuro más sostenible y equitativo para todos los residentes de Arizona.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: