Declararon que esta nueva ley permitirá practicar abortos después de las 15 semanas de embarazo. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
Agrupaciones defensoras de la vida y los derechos de los bebés se manifestaron en contra de la aprobación de la Proposición 139 en Arizona en las pasadas elecciones y recientemente certificada por la gobernadora Katie Hobbs.
Rosie Villegas, directora de Voces Por la Vida, declaró que esta nueva ley permitirá practicar abortos después de las 15 semanas de embarazo, lo que calificó como acto criminal en contra del bebé.
Además, denunció que las organizaciones que estuvieron detrás de esta iniciativa recaudaron de manera irregular, y con trampa, las firmas necesarias para que se incluyera en la boleta electoral.
Dijo que las personas que recabaron las firmas engañaron a las personas o no informaron ampliamente lo que implicaba la Proposición 139.
Te puede interesar: Phoenix a la vanguardia: instalan el cruce peatonal HAWK número 100 en la ciudad
“Mucha gente firmó sin saber, pensando que era a favor de la vida. Se vivió abuso y manipulación, esto se recabó con mentiras.
“Nos dimos cuenta que una persona que era provida, que estaba embarazada, le preguntaron si queria firmar y le dijeron que era para los derechos de las mujeres y preguntó si era de provida, le dijeron que sí y firmó”, detalló.
La directora de Voces Por la Vida lamentó que detrás de esta iniciativa de ley hay empresarios que buscan beneficiarse económicamente y que invirtieron millones de dólares en una campaña publicitaria que les favoreciera en su aprobación.
En cambio, las organizaciones provida lucharon con pocos recursos para detener la proposición que afectará a mujeres y bebés.
“Se gastaron 30 millones de dólares, en una campaña de la Prop 139 contra 2 millones de las organizaciones que apoyamos la vida. Cuál es el interés, a parte de obligarnos a los que pagamos impuestos que se utilice para subsidiar cada aborto”, manifestó.
Rosie Villegas también señaló que la nueva ley perjudica al personal de servicios de salud, ya que, al ser incluida en la constitución, serán obligados a practicar un aborto, aunque no quieran hacerlo, ya que tendrán consecuencias legales.
“Es racismo reproductivo”
De igual manera, la activista denunció que en Arizona la mayoría de las mujeres que acuden a practicarse un aborto son de la comunidad latina, por lo que lo calificó de “racismo reproductivo”.
Dijo que cada año se le quita la vida a cerca de 13 mil bebés latinos, que representan el 45% del total en el estado.
“Es racismo reproductivo, si nos ponemos a ver las estadísticas de Arizona, la mayoría de los bebés que están muriendo son latinos, 45% 13 mil bebés cada año. nos están matando a nuestros niños”.
“Engañan a las mujeres”
Por su parte, Judith Villegas, de la organización Viñedo de Raquel, que se dedica a apoyar a mujeres que vivieron un aborto a superar la pérdida, lamentó que a las mujeres que acuden a estas clínicas no les informan sobre los recursos y el apoyo que pueden obtener para tener a su bebé, sino que las incitan a practicarse un aborto.
Contó su testimonio, que en los dos abortos voluntarios que se practicó, en ninguno le brindaron información sobre programas o ayuda a los que puede acceder.
El haber perdido a sus bebés es algo de lo que no se ha podido recuperar ni olvidar. Sin embargo, aporta su granito de arena para que las mujeres que pasan por una situación similar puedan informarse o buscar apoyo.
Judith Villegas, Rosie Villegas y otras mujeres más se mantendrán firmes en la lucha contra la Proposición 139 en Arizona, para evitar más muertes de niños y más mujeres afectadas.