Aunque es evidente a simple vista, el reciente censo demostró que hay personas que experimentan la falta de vivienda continúa aumentando en el condado de Maricopa, aunque el número de personas en la calle disminuyó ligeramente en comparación con el recuento anterior.
Las cifras publicadas del recuento de “punto en el tiempo”, federalmente requerido y llevado a cabo en enero, muestran que 9,642 personas experimentaron la falta de vivienda en la región, un aumento de 616 personas en comparación con el año anterior, o un aumento de aproximadamente el 7 por ciento.
La parte del recuento de personas sin alojamiento encontró a 4,908 personas viviendo en un lugar no destinado para la habitación humana, como en la calle, en cauces de ríos secos en el desierto, o en vehículos, que disminuyó un 2 por ciento en comparación con el año anterior.
Mientras tanto, el recuento de personas alojadas identificó a 4,734 personas viviendo en alojamientos temporales, un aumento de 18 por ciento, lo que demuestra las inversiones en alojamientos temporales realizadas por los gobiernos locales y tribales durante el último año.
“Estas nuevas cifras subrayan el desafío continuo que enfrentamos al abordar la falta de vivienda, que sigue siendo una gran preocupación para la región y una prioridad para MAG”, dijo Kenn Weise, alcalde de Avondale y presidente de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés).
“Este problema es importante para todos los residentes de nuestra región. La falta de vivienda tiene efectos de gran alcance que afectan a personas, familias, vecindarios y comunidades. Es una preocupación humana en primer lugar, pero también impacta significativamente en la sociedad y la economía”, agregó.
Experimentando la falta de vivienda
El número de personas que experimentan la falta de vivienda ha seguido aumentando en los últimos años. La región del condado de Maricopa ha experimentado aumentos desde 2014 hasta 2022, lo que es consistente con las tendencias nacionales. Diferentes metodologías pueden afectar los resultados a lo largo del tiempo.
“La pandemia intensificó los desafíos en la región, colocando a más personas en riesgo de experimentar la falta de vivienda”, dijo Vicki Phillips, presidenta de la Junta Regional de Continuidad de Atención de Maricopa y directora clínica y de desarrollo de Community Bridges Inc.