Organizaciones locales han alzado la voz para denunciar las acciones del presidente Trump y la amenaza que representan para los avances logrados. Foto: Cortesía / Canva
La reciente suspensión de subvenciones y préstamos federales para proyectos de energía limpia ha generado alarma en Arizona, donde se teme un impacto negativo en la economía, el medio ambiente y la salud pública. Un memorando emitido el 27 de enero por la Oficina de Administración y Presupuesto, aunque posteriormente retirado, ha dejado una estela de incertidumbre sobre el futuro de programas clave financiados por la Ley para Reducir la Inflación (IRA) y la Ley bipartidista de Infraestructura y Empleos (IIJA).
Arizona ha experimentado un auge en el sector de la energía limpia, con la creación de más de 18,703 empleos y una inversión que supera los 12.75 mil millones de dólares en los últimos dos años. Programas como “Solar for All”, que promete energía a bajo costo para 11,000 hogares, se encuentran ahora en peligro.
Organizaciones locales han alzado la voz para denunciar las acciones del presidente Trump y la amenaza que representan para los avances logrados. Marshall Morgan, de Rural Arizona Engagement (RAZE), advierte sobre el impacto en las comunidades rurales que dependen de las subvenciones federales para mantener programas esenciales. Lori Lodes, de Climate Power, critica la “estrategia cruel” de Trump y su impacto en la atención médica, las facturas de energía y la ayuda en casos de desastre.
Te puede interesar: ¿Cómo ahorrar energía en Arizona? Programas y créditos fáciles de acceder
Por su parte, JoAnna Mendoza, de Arizona VetsFWD, enfatiza la importancia de la energía limpia para la seguridad nacional y la estabilidad económica.
“Como veteranos, sabemos que la seguridad energética es seguridad nacional. La suspensión de los fondos federales para energía limpia pone en riesgo los empleos en Arizona, la estabilidad económica y el acceso a energía asequible para las familias trabajadoras. Nuestros líderes deben actuar ahora para proteger estas inversiones críticas y mantener a Arizona a la vanguardia de la innovación en energía limpia”, dijo.
Ylenia Aguilar, de Moms Clean Air Force / EcoMadres, expresa su preocupación por el impacto en las familias latinas y de bajos ingresos, que se verían afectadas por el aumento en los costos de electricidad y la contaminación.
“La suspensión de subvenciones y préstamos federales esenciales para energía limpia será un retroceso devastador con un impacto generacional para las familias de Arizona, especialmente para las comunidades latinas y de bajos ingresos, que ya enfrentan altos costos de electricidad y contaminación. Estas inversiones no son solo cifras: significan un aire más limpio para nuestros hijos, facturas de servicios más bajas para las familias con dificultades económicas y empleos bien remunerados que fortalecen nuestra economía local. No podemos darnos el lujo de frenar el progreso cuando tantos arizonenses dependen de estos programas para un futuro más saludable y sostenible. Nuestros líderes deben actuar para proteger estos recursos esenciales y garantizar que todas las familias, sin importar su nivel de ingresos o su código postal, tengan acceso a una energía limpia y asequible”, agregó.
La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución definitiva sobre el futuro de estos fondos. Defensores locales instan a los líderes federales a proteger las inversiones en energía limpia y garantizar un futuro sostenible para Arizona.