Cada familia puede acceder a créditos de hasta $3.200 dólares anuales para ahorrar energía. Foto: Cortesía / Canva
Para combatir el cambio climático y reducir los costos en los recibos de energía eléctrica, la organización EcoMadres lanzó un llamado para que los habitantes de Arizona accedan a los programas federales disponibles para ello.
En entrevista con Prensa Arizona, Ylenia Aguilar, organizadora de la región suroeste de EcoMadres explicó que se trata de la Ley para Reducir la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) y la Ley Bipartidista de Infraestructura (IIJA, por sus siglas en inglés) que proporcionan $11.81 mil millones en inversiones en energía limpia que ayudan a reducir costos en todo el estado.
Detalló que cada familia puede acceder a créditos de hasta $3.200 dólares anuales para dichos programas de eficiencia en energía, que consisten en la compra de paneles solares, climatización de viviendas, estufas de inducción y hasta la compra de vehículos eléctricos.
Te puede interesar: Nueva forma de enviar remesas: conoce la App UMA que te facilitará enviar dinero a México
“En Arizona, los programas de eficiencia en energía ofrecen a las comunidades para que ahorren con paneles solares, climatización de viviendas, estufas de inducción. Este dinero representa un alivio real para las familias trabajadoras, y los residentes de Arizona pueden aprovechar estos ahorros de inmediato”. dijo.
Por otro lado, Ylenia Aguilar resaltó que el cambio climático es responsabilidad de todas las personas y podemos poner nuestro granito de arena y conservar más nuestra energía, por ello, además de tomar estas medidas de ahorro de energía, es importante educar del tema en familia.
“La educación comienza en casa y es importante que eduquemos a nuestros niños sobre el cambio climático y la importancia de tomar medidas y acciones para reducir el impacto ambiental”, agregó.
Cómo ahorrar energía en casa
La representante de EcoMadres dio algunas recomendaciones para que las familias puedan comenzar ahorrar energía en casa, desde este momento.
En este tiempo invernal, Ylenia Aguilar aconsejó evitar prender la calefacción en el hogar, a menos de que bajen extremadamente las temperaturas, por lo que aconsejó cubrirse con más cobijas o cobertores para apaciguar el frío.
En caso de que se tenga que prender, no tenerla en muy altas temperaturas, sino moderadas, con el fin de que se ahorre más energía.
También recomendó cambiar las estufas de gas por estufas de inducción. Si no se cuentan con los recursos, evitar usar tan seguido la estufa de gas, para evitar inhalar los tóxicos y no causar más daño al medio ambiente.
Por último dijo que en estas épocas navideñas, es importante no dejar los focos encendidos del árbol de Navidad o los adornos exteriores, sino encenderlos solo de noche y apagarlos durante el día.’