• Home
  • Featured
  • Donald Trump promulga Ley “Take It Down”: buscan dar fin a la ‘porno venganza’ y los deep fakes

Donald Trump promulga Ley “Take It Down”: buscan dar fin a la ‘porno venganza’ y los deep fakes

Comparte este Articulo:

Image

La Primera Dama Melania Trump fue una de las defensoras de la Ley “Take It Down”, destacando el impacto devastador que las imágenes pueden provocar en los jóvenes. Foto: Cortesía / @WhiteHouse

El Presidente Donald Trump promulgó la Ley “Take It Down” (Herramientas para Abordar la Explotación Conocida Inmovilizando Deepfakes Tecnológicos en Sitios Web y Redes), con el fin de detener la difusión no consentida de imágenes íntimas, incluyendo aquellas manipuladas con inteligencia artificial.

Esta legislación bipartidista, impulsada por una creciente preocupación por el daño causado por el “porno venganza” y la proliferación de deepfakes sexualmente explícitos, establece por primera vez a nivel federal la criminalización de la publicación o amenaza de publicación de este tipo de contenido.

La Primera Dama Melania Trump fue una de las defensoras de la ley, destacando el impacto devastador que estas imágenes pueden tener en las víctimas, especialmente en los jóvenes.

Te puede interesar: Bajarán precios de medicamentos: Donald Trump firma decreto presidencial

La Ley “Take It Down” impone obligaciones significativas a las plataformas en línea, incluyendo redes sociales y sitios web. 

A partir de ahora, estas plataformas estarán obligadas a retirar cualquier imagen íntima no consentida en un plazo máximo de 48 horas tras recibir una solicitud verificada de la víctima. 

Además, deberán implementar medidas razonables para eliminar copias del mismo contenido. El incumplimiento de esta normativa estará bajo la supervisión y sanción de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

“Con el auge de la generación de imágenes con inteligencia artificial, innumerables mujeres han sido acosadas con deep fakes y otras imágenes explícitas distribuidas contra su voluntad. Esto está… mal, y es terriblemente mal”, declaró el presidente Trump.

 “Es una situación muy abusiva, como, en algunos casos, la gente nunca antes había visto. Y hoy la declaramos totalmente ilegal”.

Si bien la ley ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de defensa de las víctimas, quienes la consideran un avance crucial para proteger la privacidad y la dignidad en la era digital, también ha generado debate.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Algunas voces han expresado preocupación por el potencial de que la ley se interprete de manera demasiado amplia, lo que podría afectar la libertad de expresión y dar lugar a la censura de contenido legítimo.

La ley incluye salvaguardias para proteger el discurso periodístico, artístico y otras formas de expresión lícita, y establece un criterio de “persona razonable” para determinar si una imagen generada por IA se considera no consentida.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: