• Home
  • Featured
  • Trump promete designar a carteles como organizaciones terroristas

Trump promete designar a carteles como organizaciones terroristas

Comparte este Articulo:

Trump

Foto: Archivo Prensa Arizona

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero.

“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados, y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, declaró Trump durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point, celebrado en Phoenix, Arizona.

Una línea dura contra el narcotráfico

Trump, quien ya gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021, reiteró su postura de mano dura contra el crimen organizado, acusando a otros países de enviar narcotraficantes a Estados Unidos.

“Toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida”, afirmó el mandatario electo. También mencionó el caso de Aurora, Colorado, donde, según él, hay presencia de miembros del grupo delictivo venezolano Tren de Aragua.

El ala más conservadora del Partido Republicano lleva tiempo pidiendo que se considere a los narcotraficantes como terroristas, e incluso ha planteado la posibilidad de intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles. Sin embargo, el Gobierno mexicano ha rechazado categóricamente esta idea, advirtiendo que defenderá su soberanía nacional.

México en el discurso de Trump

Durante su discurso, Trump se refirió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describiéndola como una “mujer encantadora y maravillosa”, pero insistió en que México debe tomar medidas más firmes para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“He informado a México que esto no puede continuar”, señaló Trump, haciendo referencia a una llamada que tuvo en noviembre con Sheinbaum. En dicha conversación, amenazó con imponer aranceles del 25% a México y Canadá si no logran reducir la llegada de drogas y migrantes a suelo estadounidense.

Trump enfatizó los estragos del consumo de fentanilo en su país, mencionando que miles de personas mueren cada año por sobredosis. “Las familias están siendo destruidas y vamos a detenerlo. No vamos a permitir que esto continúe”, afirmó.

El republicano también anunció que su gobierno lanzará grandes campañas publicitarias para advertir sobre los peligros del consumo de drogas.

La postura de México

El Gobierno de México, por su parte, ha insistido en que Estados Unidos debe abordar la demanda interna de drogas como un problema de salud pública, en lugar de enfocarse únicamente en el tráfico en la frontera. La relación bilateral se enfrenta a tensiones crecientes mientras Trump continúa endureciendo su discurso.


Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: