Christian Nodal estará en el PHX Arena el próximo viernes 14 de noviembre y los boletos ya se encuentran a la venta. Foto: Cortesía /@nodal
Christian Nodal, el cantautor sonorense que revolucionó el regional mexicano con su fusión de mariachi y ritmos urbanos —bautizada como mariacheño—, regresa al escenario global con “¿Quién + como yo?”, un álbum que celebra sus raíces mientras traza nuevos caminos sonoros. Lanzado el pasado fin de semana, el trabajo marca su primer álbum en solitario desde “Ayayay!” (2020) y reafirma su posición como uno de los artistas más innovadores del género.
Christian Nodal estará en el PHX Arena el próximo viernes 14 de noviembre y los boletos ya se encuentran a la venta.
El disco, compuesto por doce canciones, incluye colaboraciones estratégicas que reflejan la versatilidad de Christian Nodal. Con Alfredo Olivas revive el despecho en “Se vienen días tristes”, mientras que con Tito Doble P explora el corrido tumbado en “La loba”, demostrando su capacidad para dialogar con distintas vertientes del regional. Pero es “EBVSY”, junto a Netón Vega, el focus track elegido para encabezar esta era. La canción, acompañada de un video que relata historias de superación, combina beats modernos con letras que resonarán en “quienes buscan reinventarse sin perder su esencia”, según adelantó el artista.
Te puede interesar: ¿Espinoza Paz también se quedó sin visa? Lo que sabemos hasta el momento
A diferencia de trabajos anteriores, Christian Nodal aclara que “¿Quién + como yo?” no es autobiográfico: “Son canciones que me llegaron al alma. Creo que todos hemos pasado por cosas así”. El proceso creativo involucró un campamento de composición con talentos de Sonora, Sinaloa y Mexicali, donde primó la energía colaborativa. “Dejé que los compositores trabajaran libremente. Conocen mi estilo y supieron captar lo que quería transmitir”, confesó en entrevista exclusiva.
El álbum no solo reafirma el mariacheño, su sello desde 2019, sino que lo lleva a terrenos inexplorados. Títulos como “X Perro” y “Amé” (lanzados previamente como sencillos) mezclan trompetas y acordeones con arreglos contemporáneos, mientras que en YouTube, una serie de lyrics videos y material visual busca “presentar a México al mundo”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Esta apuesta refuerza su misión de modernizar el género sin desvincularlo de sus raíces, una filosofía que lo ha convertido en puente entre generaciones.
Paralelamente al lanzamiento, Christian Nodal anunció una gira por Estados Unidos programada para noviembre, con cerca de veinte fechas confirmadas.