El presidente del Senado de Arizona, Warren Petersen, señaló la crisis republicana en la Legislatura debido a la los representantes de la Cámara, quienes abandonaron las negociaciones semanas atrás para crear su propio plan de $17,300 millones sin consultar a la gobernadora Katie Hobbs o al Senado, prop. CORTESIA: Arizona Senate Republicans
Senadores aprueban presupuesto estatal sin tomar en cuenta a republicanos de la Cámara de Representantes
El Senado de Arizona aprobó en sesión maratónica un presupuesto de $17,600 millones y declaró el cierre legislativo (sine die) pasada la medianoche del jueves, desatando una crisis institucional.
La decisión, tomada sin coordinación con la Cámara de Representantes, dejó pendiente la ratificación final del gasto público días antes del plazo límite del 30 de junio.
La votación bipartidista (17-13) para finalizar la sesión ocurrió minutos después de aprobar 16 proyectos de ley presupuestarios.
Senadores republicanos como J.D. Mesnard calificaron el movimiento de “inconstitucional y antagónico”, declarando: “Con todo respeto, es completamente inapropiado que una cámara haga esto a otra”.
Te puede interesar: Economía y aranceles, la mayor preocupación de arizonenses
El presidente del Senado, Warren Petersen, replicó que la verdadera falta de respeto vino de los republicanos de la Cámara, quienes abandonaron las negociaciones semanas atrás para crear su propio plan de $17,300 millones sin consultar a la gobernadora Katie Hobbs o al Senado.
El presupuesto del Senado incluye $260 millones adicionales para Medicaid y $100 millones extra para educación K-12 frente a la propuesta de la Cámara; estas concesiones ganaron el apoyo de algunos demócratas, aunque líderes como Priya Sundareshan votaron en contra.
Criticaron la negativa republicana a revisar el impuesto plano del 2.5% (que redujo $2,000 millones en ingresos estatales) y la falta de controles en el programa de vales escolares, denominado “estafa para enriquecer a los adinerados”.
El senador Jake Hoffman, líder del Caucus Libertad de Arizona, intentó infructuosamente añadir medidas de la propuesta de la Cámara, como prohibir becas universitarias para indocumentados pese a que los votantes aprobaron la Proposición 308 en 2022.
Sally Ann Gonzales (demócrata) le espetó: “Si queremos hacer el trabajo del pueblo, debemos respetar su voto”; todas las enmiendas de Hoffman fracasaron cuando republicanos moderados las rechazaron por temor al veto de Hobbs.
Crisis Republicana
Hoffman acusó a Petersen de permitir que Hobbs “defecara sobre las provisiones de integridad electoral” y gritó: “¡Eso se llama apuñalar a tus colegas por la espalda!”
El conflicto escaló cuando Hoffman reveló que asignó sus $5 millones presupuestarios discrecionales a apoyar a secretarios de condado aliados de su caucus, en medio de batallas legales como la del secretario de Maricopa, Justin Heap, contra su junta de supervisores.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La Cámara de Representantes, cuyos republicanos tildan el plan del Senado de “poco conservador”, debe aprobarlo antes del 30 de junio para evitar un cierre gubernamental.
La demora se complica por la boda en Italia del vicepresidente del Comité de Apropiaciones, Matt Gress, este domingo. Petersen descargó responsabilidades: “La sesión debió terminar hace dos meses. No es culpa nuestra que la Cámara vaya retrasada”.
Mientras Arizona enfrenta este caos, el presupuesto refleja tensiones irresueltas: prioridades sociales vs. austeridad fiscal, respeto al voto popular vs. agendas partidistas, y una fractura republicana que amenaza la gobernabilidad estatal.