El torneo del Mundial del Clubes 2025 arrancó con dos sorpresas: en Grupo A, tanto el dueto Inter Miami vs Al Ahly (0‑0) como el enfrentamiento Palmeiras vs Porto (0‑0). Foto: Cortesía / @fifaworldcup_es
El debut del Mundial de Clubes 2025, el primero con formato de 32 equipos, ha dejado tras de sí una semana intensa: estadísticas, goles, empates y destacadas actuaciones individuales que marcarán el rumbo de la competencia hasta el jueves 26 de junio, cuando tengamos nueva edición impresa.
1. Empates sin goles… y nuevas esperanzas
El torneo arrancó con dos sorpresas: en Grupo A, tanto el dueto Inter Miami vs Al Ahly (0‑0) como el enfrentamiento Palmeiras vs Porto (0‑0) terminaron sin goles. El empate del equipo egipcio, impulsado por la numerosa afición visitante en Miami Gardens, sorprendió a propios y extraños. En tanto, el empate de Porto no fue casualidad: el portero suplente Cláudio Ramos deslumbró con atajadas clave, anulando a delanteros brasileños para sumar un punto valioso.
2. Récord goleador y mentalidad élite
En Grupo C, el Bayern Múnich inauguró su participación con una goleada histórica: 10‑0 sobre el amateur Auckland City, imponiendo la mayor diferencia de la historia del torneo. El atacante Michael Olise firmó dos goles y dos asistencias, destacándose por su “mentalidad élite”, mientras Jamal Musiala anotó un ‘hat‑trick’ en solo 18 minutos. El entrenador Vincent Kompany reconoció que, pese a la diferencia de nivel, fue esencial tomarse el juego con seriedad.
3. PSG y un récord bajo el sol californiano
Uno de los momentos más memorables de la semana ocurrió el domingo 15 de junio, cuando el Paris Saint-Germain venció 4‑0 al Atlético de Madrid en el legendario Rose Bowl de Pasadena. Más allá del resultado, el duelo rompió el récord de asistencia del torneo hasta ahora, con 80,609 aficionados soportando temperaturas cercanas a los 35°C, en un estadio prácticamente sin sombras. El ambiente fue vibrante y dejó claro que la pasión por el fútbol en EE.UU. sigue creciendo a pasos agigantados.
4. Balance general y estados de grupo
Con estos resultados, los grupos A y C se mantienen abiertos. En el grupo de Inter y Al Ahly, todos lucen con un punto, en espera del cruce entre Palmeiras y Inter Miami. Mientras, Bayern encabeza con autoridad su sector, dejando a Auckland City en evidencia.
Según la tabla oficial de la FIFA, estos datos reflejan un inicio parejo en unos grupos donde la paridad manda, mientras en otros la jerarquía empieza a marcar la diferencia.
5. Figuras del torneo
Cláudio Ramos (Porto): salvador inesperado, atajando jugadas claves en su debut.
Michael Olise (Bayern): gran presencia ofensiva, vital en la goleada histórica.
Jamal Musiala (Bayern): su triplete consolidó el dominio bávaro y lidera la tabla de goleadores con tres tantos.
6. Lo que viene: duelos decisivos
La segunda jornada ya tiene cruces atractivos:
El jueves 19 de junio, Palmeiras vs Al Ahly, 9:00 AM y Porto vs Inter Miami,a las 12:00 del mediodía, ambos en Grupo A, podrían definir los primeros puestos.
En el Grupo C, Bayern enfrentará a Boca Juniors el sábado 20 de junio, a las 6:00 PM.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
En el Grupo B, el PSG buscará asegurar su pase enfrentando al Botafogo de Brasil el dia 19 de junio a las 6:00 PM.
7. Claves para lo que queda
El éxito de porteros suplentes como Ramos demuestra que la profundidad de plantel importa.
El fútbol ofensivo sigue imponiéndose, con goleadas evidentes y actuaciones individuales destacadas.
La mentalidad: frases como “no siento pena” de Olise o las advertencias de Kompany acerca de tomar cada partido en serio apuntan a la profesionalidad exigida.