Los votantes del condado de Maricopa podrán decidir si extienden un impuesto de medio centavo para financiar carreteras, caminos y transporte público, luego que la gobernadora Katie Hobbs firmó el proyecto de ley de la Proposición 400.
“Hoy demostramos que podemos dejar la política a un lado y trabajar más allá de las líneas partidarias para hacer grandes cosas por Arizona”, dijo Hobbs en una declaración escrita.
“Me enorgullece promulgar este proyecto de ley que creará cientos de miles de empleos, construirá y atraerá negocios y ayudará a que Arizona sea el mejor lugar para trabajar, vivir y formar una familia. Con el apoyo de los partidos políticos, las empresas, los trabajadores y los arizonenses comunes, la Proposición 400 asegurará nuestro futuro económico y brindará a todos los arizonenses la oportunidad de tener éxito en nuestra próspera economía”, agregó la Gobernadora.
Formalmente llamado Proyecto de Ley del Senado 1102, fue aprobado por ambas cámaras de la legislatura con apoyo bipartidista después de que Hobbs vetara en junio una versión anterior, que también fue aprobada tanto por la Cámara como por el Senado, pero solo con el apoyo de los republicanos.
La aprobación del proyecto de ley de infraestructura de $24 mil millones fue el resultado de meses de trabajo y negociaciones entre las ciudades y condados afectados por el impuesto y que se benefician de la financiación, junto con los demócratas que dirigen la administración Hobbs y los republicanos que tienen una mayoría de escaños en cada cámara legislativa.
Si los votantes del condado de Maricopa acuerdan extender el impuesto especial sobre el transporte por otros 20 años, el 40,5 % de los fondos recaudados se asignaría a autopistas y carreteras, el 37 % al transporte público y el 22,5 % a carreteras e intersecciones.
Los votantes aprobaron inicialmente el impuesto en 1984 y lo hicieron nuevamente en 2004, y el impuesto vencerá a fines de 2025. Si bien el impuesto solo se recauda en el condado de Maricopa y se usa para proyectos allí, también beneficia a las comunidades rurales, ya que proporciona les alivió de tener que competir con el condado más poblado del estado por la financiación limitada del transporte estatal.
En el pasado, el impuesto financió proyectos como el tren ligero, la ruta estatal 51, la ruta estatal 24 y los circuitos 101, 202 y 303.
La nueva versión del proyecto de ley también limita la financiación del transporte público, estipulando que podría destinarse al mantenimiento del tren ligero, pero no a nuevas líneas de tren ligero, y quitando fondos a las ciudades que operan su transporte público de manera ineficiente.
La Asociación de Gobiernos de Maricopa, que impulsó la extensión del impuesto al transporte, representa a las 27 ciudades de las regiones, así como a tres tribus nativas, el condado de Maricopa y partes del condado de Pinal.
La sesión legislativa de este año finalizó, pero ha sido la más larga en la historia de Arizona por más de un mes, con el récord anterior de 173 días en 1988; duró 203 días, en gran parte debido a múltiples recesos prolongados para los legisladores.
Esta sesión también tuvo un número récord de vetos emitidos por la gobernadora Katie Hobbs, quien rechazó 143 proyectos de ley; en total, se enviaron 347 proyectos de ley al Gobernador y de esos proyectos de ley, 202 se han convertido en ley.
“Esta es una victoria para los votantes, que ahora tienen el poder de renovar fondos críticos para proporcionar la infraestructura necesaria para el condado de más rápido crecimiento en la nación, incluidos servicios de tránsito mejorados y ampliados”, dijo el presidente de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés) y alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.