A principios de este mes, ClassWallet, la plataforma de administración financiera en línea que maneja los pagos del programa Empowerment Scholarship Account (ESA), mejor conocidas como Becas Universales sufrió una violación de datos que puso en peligro los nombres y las categorías de discapacidad de miles de estudiantes de Arizona.
El incidente desencadenó una investigación por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Arizona, según una carta enviada la gobernadora Katie Hobbs, al Superintendente de Instrucción Pública, Tom Horne.
Más de 60,000 estudiantes de Arizona están inscritos actualmente en el programa como resultado de una expansión universal aprobada el año pasado por la legislatura controlada por el Partido Republicano.
Anteriormente, solo los estudiantes de escuelas públicas que cumplían con criterios específicos, como ser hijos de crianza, ser parte de una familia militar o tener necesidades educativas especiales, calificaban para un vale que equivalía aproximadamente al costo de enseñarles en una escuela pública.
Ese cupón se puede usar para los esfuerzos de educación en el hogar o para la matrícula de una escuela privada.
Los demócratas y los defensores de las escuelas públicas han denunciado ampliamente que la expansión financia la educación de las familias ricas de Arizona a expensas de los contribuyentes y se descubrió que la ola inicial de nuevos solicitantes el año pasado era un 75% de estudiantes de escuelas privadas sin antecedentes de asistencia a escuelas públicas y, a partir de junio, esos estudiantes continúan representando casi la mitad de los beneficiarios de ESA.
Hobbs, reprendió a Horne sobre la violación de datos y solicitó una respuesta que explique las acciones de su administración con respecto a la infracción, las medidas preventivas vigentes para el futuro, cómo el departamento ha notificado a los padres, qué leyes pueden haber sido violadas por la exposición de información educativa privada y si se ha remitido el problema al fiscal general del estado para que lo investigue.
“Es mi responsabilidad garantizar la seguridad de nuestro estado, nuestras agencias y nuestra gente. Los estudiantes y las familias de Arizona merecen saber que existen las medidas adecuadas para proteger su información personal”, dijo Hobbs en un comunicado de prensa que acompaña a la carta.
Horne respondió que el incidente no era un problema y no era motivo de alarma.
La noticia de una violación de datos llega inmediatamente después de una semana de críticas renovadas contra el programa ESA.
La fiscal general Kris Mayes, demócrata, emitió una notificación de advertencia al consumidor para los padres que estén considerando aprovechar los vales escolares, señalando que abandonar el sistema de escuelas públicas pone a los estudiantes en peligro de perder protecciones críticas contra la discriminación.
En la semana, dos administradores del programa de alto rango, la directora Christine Accurso y su asistente, la directora de operaciones Linda Rizzo, renunciaron repentinamente, lo que sorprendió a los críticos del programa, por lo que Hobbs cuestionó su partida tan pronto antes del primer año escolar, cuando los cupones escolares estarán ampliamente disponibles.