De la alegría a la tristeza

Comparte este Articulo:

Image

La depresión durante las festividades, especialmente en el Día de Acción de Gracias, es un fenómeno común en Estados Unidos. CORTESIA: Pexels / RDNE Stock project

Cómo Evitar la depresión en el Día de Acción de Gracias y a quién afecta más 

El Día de Acción de Gracias es una festividad que, para muchos, simboliza reuniones familiares, gratitud y abundancia. Sin embargo, no todos experimentan esta época de manera positiva. La depresión durante las festividades, especialmente en el Día de Acción de Gracias, es un fenómeno común en Estados Unidos que afecta principalmente a personas de la tercera edad, adultos solteros, aquellos que han sufrido una pérdida reciente y a quienes experimentan problemas económicos. La combinación de expectativas sociales, presiones familiares y recuerdos difíciles puede desencadenar sentimientos de tristeza, soledad y ansiedad. A continuación, exploramos las causas y brindamos consejos prácticos para sobrellevar estos sentimientos.

¿Quiénes son los más afectados?

Si bien la depresión puede afectar a cualquier persona durante las festividades, ciertos grupos de la población en Estados Unidos tienden a ser más vulnerables. Entre ellos se encuentran:

Adultos Mayores: La tercera edad puede experimentar una sensación de soledad y aislamiento en estas fechas, en especial aquellos que han perdido a sus cónyuges o seres queridos. Además, algunas personas mayores pueden tener limitaciones de movilidad, lo que dificulta su participación en eventos familiares.

Personas Solteras: Para quienes viven lejos de sus familias o no tienen pareja, la presión de estar acompañado puede ser agobiante. Este grupo puede sentir que no se ajustan a las normas sociales, especialmente en una fecha en la que se celebra la unión familiar.

Personas con Problemas Financieros: Las festividades suelen venir acompañadas de un gasto extra en alimentos, viajes y regalos. Aquellos que enfrentan dificultades económicas pueden experimentar una mayor ansiedad y estrés al no poder cumplir con estas expectativas.

Personas que han Experimentado una Pérdida Reciente: Las fechas especiales suelen resaltar la ausencia de seres queridos, lo que provoca que los sentimientos de duelo se intensifiquen.

Estrategias para evitar la depresión

Para aquellos que se sienten abrumados durante esta época, existen estrategias que pueden ayudar a sobrellevar la tristeza y evitar caer en una depresión.

Establecer Expectativas Realistas: Muchas veces, el ideal de un “Día de Acción de Gracias perfecto” puede hacer que las personas se sientan decepcionadas si sus propias circunstancias no cumplen con estas expectativas. Ser realista y aceptar que las festividades no tienen que ser perfectas puede ayudar a reducir el estrés y a disfrutar del momento.

Crear Nuevas Tradiciones: Las festividades son un momento ideal para renovar el sentido de la celebración. En lugar de seguir viejas costumbres que puedan recordar experiencias dolorosas, una opción es crear nuevas tradiciones que traigan alegría y satisfacción.

Practicar la Gratitud: Este es un buen momento para enfocarse en los aspectos positivos de la vida. Mantener un diario de gratitud o expresar verbalmente el agradecimiento por cosas, personas o experiencias que son valiosas puede mejorar el estado de ánimo y reducir la negatividad.

Mantenerse Activo: La actividad física es una gran herramienta para mejorar el ánimo. Realizar ejercicio regularmente, incluso una caminata corta, puede liberar endorfinas y combatir la depresión.

Conectar con Otras Personas: Si bien puede ser difícil, comunicarse con amigos, vecinos o familiares puede proporcionar un sentido de pertenencia y apoyo. Además, el voluntariado en centros comunitarios o comedores públicos es una excelente forma de conectar con otros y redirigir la atención hacia el servicio a la comunidad.

Buscar Apoyo Profesional: Si la tristeza se vuelve abrumadora, es importante no dudar en buscar ayuda profesional. Muchos terapeutas y consejeros están especializados en tratar problemas emocionales asociados con las festividades y pueden proporcionar técnicas para mejorar el bienestar mental.

El Día de Acción de Gracias puede ser una celebración difícil para muchos. No obstante, tomar el control de la situación y practicar estas estrategias puede ayudar a reducir la tristeza y a encontrar un sentido renovado en esta festividad. Con apoyo y las herramientas adecuadas, es posible transformar el Día de Acción de Gracias en una experiencia positiva y significativa para todos.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: