Líderes demócratas de Arizona se reunieron para condenar enérgicamente los ataque al acceso al aborto y la atención médica reproductiva, en respuesta al borrador del fallo Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, que anularía Roe v. Wade y fueron más allá al denunciar los intentos republicanos para ejercer control sobre la población y minar sus libertades y derechos fundamentales.
Hasta que se finalice el fallo, los servicios de aborto siguen siendo legales y disponibles en Arizona, sin embargo Kris Mayes, candidata a Fiscal General, y Julie Gunnigle, candidata a Fiscal del Condado de Maricopa, redactaron una declaración conjunta que demuestra además que cuando sean elegidas, lucharán por los derechos constitucionales de todos los arizonenses.
“Estamos indignadas pero no sorprendidas de que cinco jueces extremistas de la Corte Suprema de Estados Unidos estén a punto de anular Roe v. Wade en un proyecto de decisión puesto a disposición del público estadounidense. La decisión política de anular décadas de precedentes legales es una afrenta directa a la clara mayoría de estadounidenses que apoyan el derecho al aborto”, señalan.
La declaración, que fue firmada conjuntamente por otros candidatos demócratas y funcionarios electos, entre ellos, Raquel Terán, Martin Quezada y los aspirantes a gobernador Marco López, Katie Hobbs y Aaron Lieberman, entre muchos otros.
“Esta decisión dañará desproporcionadamente a las familias rurales, las familias de bajos ingresos, las comunidades indígenas, los jóvenes y las personas de color, quienes perderán el acceso a los servicios críticos de atención médica en el momento en que se revoque Roe; en Arizona ya existe una prohibición reciente del aborto de 15 semanas firmada recientemente por el Gobernador y tleyes antiaborto preexistentes que se escribieron hace más de 120 años”.
Los líderes demócratas hicieron hincapié en la libertad de elegir sobre su salud que tiene la ciudadanía y las mujeres en particular.
“Las familias quieren mantener al gobierno fuera de sus decisiones de atención médica privada. Ahora todos los ojos se vuelven hacia los estados, Arizona y sus líderes electos para proteger el acceso seguro, legal y asequible al aborto y la anticoncepción”, señalan.
“Condenamos completamente este proyecto de fallo y deser elegidos, utilizaremos el poder del gobierno estatal y del condado para proteger el derecho de los arizonenses a acceder atención médica reproductiva seguros, legales y asequibles.
Nunca procesaremos a pacientes o profesionales médicos calificados por buscar o proporcionar servicios de aborto. Los fiscales y las prisiones no tienen cabida en las decisiones privadas de ningún estadounidense sobre sus propios cuerpos”, señalan.
Agenda extremista
Raquel Terán, senadora y líder del partido demócrata de Arizona denunció los esfuerzos republicanos por ejercer control y minar las libertades y derechos de la ciudadanía a elegir sobre su salud y sobre sus gobernantes, al restringir el derecho al voto.
“Ahora peleamos por el derecho a la mujer sobre su propio cuerpo, pero vienen por todo, el derecho al voto, a con quién te vas a casar y nuestros derechos civiles, estamos en un momento muy preocupante y debemos proteger las libertades de todas las personas”, señaló Terán.
El movimiento radical ultraderechista está abanderado por Donald Trump, que tiene metidas sus manos en las elecciones intermedias avalando a candidatos que comulgan con su ideología para que le sean fieles lacayos en su nueva apuesta presidencial, ahondó Marco López, aspirante a la gubernatura de Arizona.
“El peligro es no entender que éste es sólo un paso del radicalismo de la extrema derecha que siguen impulsando leyes para que cuando Trump vuelva en el 2024 tenga una base de sus incondicionales en puestos estatales clave para que le ayuden en su camino las cochinadas que planean hacer en esas elecciones”, consideró López.
“El sueño americano al que aspiramos todos, incluidos los inmigrantes es lo que está en riesgo en estas elecciones del 2022 y después en el 2024, nuestras libertades a manos del gobierno”, dijo Marco López.
El candidato llamó a los arizonenses y sobre todo a los votantes latinos a que hagan valer sus voces eligiendo candidatos a favor del derecho a decidir y tengan un compromiso demostrado de defender los derechos civiles.