Algunas contiendas tienen una mínima diferencia de votos, por lo que los resultados podrían cambiar. Cortesía: Maricopa County Elections / Facebook
El pasado 5 de noviembre se llevó a cabo una de las elecciones generales más grandes de la historia de Estados Unidos, en la que se votó por la presidencia y vicepresidencia, pero también por cientos de cargos más estatales y locales.
En Arizona, sus residentes votaron por senadores, representantes del congreso, representantes del concilio y entre otros.
Y, a pesar de que aún no se dan los resultados finales, la Secretaría de Estado, encargada de organizar los comicios, ha compartido resultados preliminares. En algunos, la tendencia de triunfo es marcada, con una amplia diferencia entre el candidato demócrata y republicano, pero en otros, los resultados son muy similares, por lo que se podrían invertir.
Representantes en el Congreso
Una de ellas es la elección del Distrito 1 de Representantes en el Congreso de Estados Unidos, en la que, hasta el cierre de esta edición, el candidato republicano David Schweikert lleva una ventaja solo de un punto porcentual de su contrincante demócrata Amish Shah.
Las estadísticas marcan que el republicano tiene 152,493 votos (50.8%), mientras que el demócrata tiene 31,262 votos (46.3%); es decir, una diferencia solo de 4,990 votos.
Otro distrito en el que los resultados se ven reñidos es el 6, del Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, en esta, la demócrata Kirsten Engel tiene la ventaja sobre el candidato republicano.
Las estadísticas marcan una diferencia solo de 4,148 votos, ya que la demócrata tiene, hasta el momento, 134,904 votos (49.7%), mientras que el republicano Juan Ciscomani lleva 130,756 votos (48.2%).
Comisión de Corporaciones
Otro cargo que está reñido es el de Comisionado de la Corporación, que se encarga de regular los costos de servicios públicos como energía, agua potable y más.
Para esta contienda participaron tres republicanos y solo una demócrata. Los que tienen más votos, hasta el momento, son Rachel Walden, con el 17.85% de los votos y René López con el 17.24%, ambos republicanos.
Legislatura
El Distrito 9 del cargo de Senador estatal de Arizona también se encuentra con una mínima diferencia entre los candidatos.
En esta contienda, los resultados marcan un ligero triunfo de la demócrata Eva Burch, con 26,712 votos (51.7%), mientras que el candidato demócrata lleva 24,964 votos (48.3%); sin embargo, la diferencia es solo de 1,748 votos.
En el distrito 13 y 23 también se ve una diferencia de solo unos puntos porcentuales entre los candidatos demócratas y republicanos..
En cuanto a la elección de representantes estatales, en los 33 distritos, los candidatos se encuentran con diferencias mínimas, por lo que una vez que se cuente el total de votos podrían declararse ganadores definitivos de la contienda electoral.