• Home
  • Local
  • EVHCC anuncia expansión de programas para negocios hispanos 

EVHCC anuncia expansión de programas para negocios hispanos 

Comparte este Articulo:

Image

Frankie Jo Ríos, presidenta del EVHCC, destacó que la misión de la EVHCC sigue centrada en “promover el crecimiento económico y el enriquecimiento cultural. Foto: Oscar Ramos / Prensa Arizona

En una reunión reciente con miembros de la junta directiva y afiliados, Frankie Jo Ríos, presidente de la Cámara de Comercio Hispana del Este del Valle (EVHCC, por sus siglas en inglés), detalló los planes de expansión y los proyectos prioritarios para fortalecer el ecosistema empresarial hispano en la región. Con una visión clara de empoderamiento económico y cultural, la organización busca ampliar su impacto mediante eventos emblemáticos, programas educativos y alianzas estratégicas.

Ríos destacó que la misión de la EVHCC sigue centrada en “promover el crecimiento económico y el enriquecimiento cultural a través de eventos que unen a la comunidad”. 

Bajo este marco, se anunció la renovación de iniciativas como el “Phil Austin Memorial Golf Tournament”, antes conocido como “Latin Swing”, cuyo objetivo es recaudar fondos para becas estudiantiles en áreas como ciencia, tecnología y arte. “Los fondos de este evento apoyan nuestro programa STEAM, que cambia vidas”, afirmó Ríos, recordando la emoción de familias enteras al recibir oportunidades educativas que, de otro modo, “nunca habrían sido posibles”.

Te puede interesar: EVHCC celebra Día de las Madres con Mariachi y baile folklórico en Mesa, Arizona

Además de los torneos, la cámara organiza eventos culturales como el concierto de Mariachi “Amor Eterno”, que rinde homenaje a las madres y el Éxito Gala, donde se reconoce a líderes empresariales y comunitarios. 

En septiembre, la combinación de “El Grito” con la Feria Multicultural promete atraer a miles de personas, celebrando la herencia hispana con música, gastronomía y arte. “Es un espacio para sentir la pasión de nuestra comunidad”, comentó Ríos, subrayando la importancia de preservar las tradiciones mientras se fomenta el crecimiento económico.

Entre los programas destacados se encuentra la Red Innovadora de Mujeres, un espacio exclusivo para emprendedoras que buscan conectarse y compartir desafíos. “Aquí las mujeres encuentran apoyo y inspiración. Nada supera el poder de las conexiones personales”, explicó Ríos, quien también resaltó las reuniones diseñadas para que nuevos miembros den a conocer sus negocios en un ambiente cercano. 

Image Not Found
Frankie Jo Ríos, presidenta de la EVHCC. Foto: Oscar Ramos / Prensa Arizona

La EVHCC, fundada en 2011, ha evolucionado desde su enfoque inicial en negocios hispanos hasta convertirse en un referente regional para empresas de todos los tamaños. Con sedes en Mesa, Tempe y Gilbert, la organización colabora con universidades como la Universidad Estatal de Arizona (ASU) para ampliar oportunidades educativas y de financiamiento. 

“Somos pequeños, pero poderosos”, afirmó Ríos, refiriéndose a la ambición de expandir su alcance y consolidar alianzas con entidades públicas y privadas.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La EVHCC se posiciona como un puente esencial para negocios hispanos y Ríos enfatizó que la cámara seguirá abogando por “oportunidades equitativas y acceso a recursos”, elementos clave para sostener el dinamismo económico de la región.

Con eventos como el simposio “Innovate & Elevate”, que aborda estrategias de crecimiento y becas que ya han beneficiado a decenas de estudiantes, la EVHCC proyecta un futuro donde la diversidad y la innovación sean pilares del desarrollo. “Nuestra meta es crecer sin perder de vista quiénes somos”, concluyó Ríos, invitando a la comunidad a sumarse a esta “familia” comprometida con el progreso colectivo.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: