Reducen muertes por sobredosis, pero recortes podrían revertir tendencia

Comparte este Articulo:

Image

En los últimos meses se ha registrado una disminución de las muertes por sobredosis, pero los recortes al sistema de salud ponen en peligro la tendencia. Foto: Cortesía / Archivo

En 2024, Estados Unidos registró una reducción del 27% en muertes por sobredosis de drogas, la más abrupta en cinco años, según datos provisionales de los CDC. Con 80.391 decesos, la cifra retorna a niveles prepandémicos, marcando un giro inesperado tras una década de crisis creciente. Sin embargo, expertos advierten que este descenso, aunque prometedor, es un logro frágil que depende de mantener estrategias de reducción de daños y financiación constante.

Los opioides sintéticos, liderados por el fentanilo, siguen siendo responsables del 60% de las muertes, aunque su letalidad disminuyó un 37%. Paralelamente, los estimulantes como la metanfetamina y la cocaína también redujeron su impacto, con caídas del 21% y 28%, respectivamente. 

Para el Dr. Daniel Ciccarone, investigador de la Universidad de California en San Francisco, estos números reflejan un “agotamiento” de la población en riesgo, combinado con esfuerzos comunitarios que empiezan a dar frutos. 

Te puede interesar: Aprueban Congresistas republicanos controversial plan de Donald Trump

Pero advierte: “Si levantamos el pie del acelerador, veremos una reversión”.

La expansión de la naloxona —antídoto que revierte sobredosis— y programas como Overdose Data to Action de los CDC han sido clave. En condados como Mecklenburg (Carolina del Norte), máquinas expendedoras de naloxona y paneles de datos en tiempo real permiten interceptar brotes de intoxicaciones. 

Sin embargo, el presupuesto federal propuesto por el gobierno de Donald Trump amenaza con recortar estos programas, catalogándolos como “duplicados o innecesarios”.

Otro factor es el cambio en el suministro de drogas. La xilacina, un sedante veterinario conocido como tranq, ha adulterado el fentanilo, reduciendo su atractivo. “No es lo que la gente esperaba: es más impredecible y menos placentero”, explica Nabarun Dasgupta, investigador de la Universidad de Carolina del Norte. 

Este cóctel tóxico, asociado a heridas necróticas, podría estar alejando a consumidores, aunque también aumenta riesgos no cuantificados.

La sombra de los recortes federales

Mientras el Departamento de Salud renovó en marzo la emergencia pública por opioides —una medida heredada de 2017—, la administración Trump prioriza un enfoque represivo contra el narcotráfico, incluyendo designar cárteles mexicanos como terroristas. Aunque su plan 2025 menciona ampliar el acceso a tratamientos, contradicciones persisten: propone recortar fondos a la SAMHSA, agencia que financia clínicas de intercambio de jeringas y kits de prueba de fentanilo, tachándolos de “peligrosos”.

En ciudades como Filadelfia, donde las muertes cayeron un 7% en 2023, programas locales distribuyeron 100,000 dosis de naloxona y 180.000 tiras reactivas de fentanilo. Pero sin apoyo federal, iniciativas similares podrían colapsar. 

“Si despedimos al personal técnico, perderemos capacidad para evaluar qué funciona”, alerta el Dr. Raynard Washington, funcionario de salud en Carolina del Norte.

La reducción también podría explicarse por factores demográficos: una generación expuesta a sobredosis masivas durante la pandemia habría “quemado” su población vulnerable, según Ciccarone. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

No obstante, grupos históricamente marginados —como hombres negros mayores en ciudades como Baltimore o Milwaukee— siguen muriendo a tasas cuatro veces mayores que otros grupos, evidenciando desigualdades en el acceso a tratamientos .

En un país donde cada cinco minutos alguien muere por sobredosis, la pregunta no es si la tendencia continuará, sino si los logros de 2024 serán recordados como un punto de inflexión o un espejismo fugaz.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: